
Ficha Resumen
Información general
Volcán Rumiñahui
Acceso libre
Ubicación: Ecuador, Pichincha
Ecuador, Cotopaxi
Sector: Parque Nacional Cotopaxi
Ciudad más cercana: Quito
Altitud:
4722 m. IGM Ecuador
Primeros ascensionistas:
Sin información
Coordenadas:
Lat: -0° 35' 37.5" (WGS 84)
Lon: -78° 30' 49.1"
Media Montaña
Área protegida
Volcán
Rutas
Libro de cumbre
Último Publicado
Publicado el 28/04/2007
El Rumiñahui se encuentra en la frontera noroeste del Parque Nacional Cotopaxi. Se trata de un volcán hace largo tiempo apagado, del cual sólo el borde este del cráter de una enorme caldera permanece como vestigio. El largo filo presenta tres cumbres: la Cima Máxima (4722m), la Cima Sur (4696m) y la Cima Central (4631m). Normalmente está libre de nieve, pero no es inusual encontrarla en los últimos metros antes de la cumbre. La calidad de la roca, como es usual en volcanes, es mala.
El nombre proviene del legendario general de Atahualpa, que a pesar de la capitulación del Inca, intentó defender al imperio de los españoles. Rumi significa piedra y nawi tanto ojo como cara.
Cuando Edward Whymper (UK), primer escalador del Matterhorn, realizó su famosa expedición a Ecuador y se encontraba en el cercano pueblo de Pedregal, se decidió por una excursión al Sincholagua en lugar del Rumiñahui. “Mis hombres miran con desprecio el Pasochoa y el Rumiñahui, ya que al menos una media docena de caminos llevan a sus cumbres.” fue la breve justificación del montañista. Al menos en el caso del Rumiñahui Máxima, se equivocaron los camaradas de Whymper. A esta cumbre sólo existe una ruta exenta de problemas y aun así ésta tiene cierta dificultad.
La aproximación al Rumiñahui Máxima normalmente se realiza desde la laguna Limpipungo, a 3860m de altitud, o desde el pueblo de Pedregal. Para el Rumiñahui Central existe una ruta desde esta misma laguna. El Rumiñahui Sur también puede ser ascendido desde esta laguna, aunque más interesante resulta un acercamiento desde el pueblo de Machachi.
Referencia bibliográfica