
Ficha Resumen
Información general
Volcán Sincholagua
Acceso libre
Ubicación: Ecuador, Cotopaxi
Sector: Parque Nacional Cotopaxi
Ciudad más cercana: Quito
Altitud:
4873 m. IGM Ecuador
Año Primera ascensión: 1880
Primeros ascensionistas:
Jean Carriel (IT), Louis Carriel (IT), Edward Whymper (UK)
Coordenadas:
Lat: -0° 32' 17.7" (WGS 84)
Lon: -78° 22' 3.5"
Media Montaña
Área protegida
Volcán
Rutas
Libro de cumbre
Último Publicado
Primer colaborador: Álvaro Vivanco
Publicado el 30/03/2007
El Sincholagua pertenece a la cadena de volcanes erosionados y apagados que rodean al Cotopaxi, formando parte del parque nacional del mismo nombre. Se ubica a 17km al noreste del Cotopaxi, por lo que se encuentra algo alejado del tráfico que se dirige al popular volcán. Hasta hace no mucho tiempo un glaciar cubría una de sus laderas; hoy se presenta como una fortaleza de roca, cubierta de vez en cuando por nieve. Edward Whymper hizo las siguientes anotaciones acerca de este volcán: ” Mis hombres (los Carrel) miran con desprecio montañas como el Pasochoa o el Rumiñahui, ya que al menos una docena de senderos conducen a sus cumbres. Su elección recayó sobre el Sincholagua, una puntiaguda aguja, especialmente hecha para el gusto de los alpinistas”.
Según Marco Cruz (EC), el nombre Sincholagua proviene de la palabra indígena sinchijagua, que significa algo así como "empinado hacia arriba".
La roca, como en la mayoría de los volcanes, es bastante suelta. A pesar de esto, el Sincholagua posee una ruta normal bastante segura y otra ruta de escalada bastante atractiva. La ruta normal discurre por el norte de este volcán. Hasta la última sección antes de la cumbre, la ascensión no presenta mayores problemas. En los últimos 20m se debe escalar por un expuesto filo que remata en la cumbre.
Junto a la cumbre principal, llamada Cumbre Máxima, se encuentra el Sincholagua Sur (también conocido como Bruce Hoeneisen). Esta cumbre se encuentra unida a la Cumbre Máxima por el filo suroeste y existe una ruta de escalada que lleva a ella (grado de dificultad VI a VII). Esta ruta fue escalada por primera vez por Miguel Andrade (EC) y Hugo Torres (EC) el 3 de Agosto de 1974. Junto a estas dos cumbres, el Sincholagua presenta una gran cantidad de agujas de roca.
Normalmente para llegar a este volcán, se elige el camino que lleva a la entrada al parque nacional Cotopaxi, que queda cerca del pueblo de Machachi. Luego es necesario llegar al pueblo de Santa Ana del Pedregal y desde ahí iniciar la caminata dejando atrás, hacia el sur, la ruta que lleva al Cotopaxi.
Referencia