
Ficha Resumen
Información general
Ojos Buenos
País: Chile
Región: Región de Valparaíso
Sector: PN La Campana
Ciudad más cercana: Olmué
Nº de jornadas: 1
Longitud Total: 6,8km (sólo ida)
Señalética: Frecuente y clara
Sendero: Claro y marcado
Tipo de recorrido: Ida y vuelta
Flora
Panorámicas / Paisaje
Transporte público
Apto para niños menores de 10 años
Dificultad:
Yo lo hice
PN La Campana
Primer colaborador: Álvaro Vivanco
Como complemento a la excursión al sendero del Plateau, que oficialmente según Conaf termina en el portezuelo del mismo nombre, existen numerosas opciones para continuar el recorrido desde el punto en que finaliza esta ruta. Una de las más interesantes de estas alternativas es la que prosigue desde el Plateau en dirección sur hacia el sector conocido como Ojos Buenos. Los Ojos Buenos corresponden a 2 prominencias en el filo que separa al sector de Palmas de Alvarado del Cajón Grande en el Parque Nacional La Campana. Tal como su nombre lo indica, desde los Ojos Buenos se tienen muy buenas vistas de toda la Quebrada de Alvarado, cerros como La Campana, El Roble, Punta Imán, Las Vizcachas y de la cuesta La Dormida que se aprecia por completo.
De esta forma, tras un pequeño y fácil desvío desde el Plateau, se puede completar una excursión más atractiva que este conocido clásico del sector Cajón Grande del Parque Nacional La Campana.
Todo el año. De preferencia evitar el verano por lo caluroso que puede resultar.
Acceso Parque Nacional La Campana - Sector Cajón Grande desde Olmué
Desde Olmué hay que salir en dirección este hacia Granizo, que es la continuación del mismo pueblo por su avenida principal Arturo Pratt, que luego se transforma en la ruta F-590 o avenida Granizo. Al llegar al paradero n°40 de Granizo, señalizado por este número, se encuentra el desvío que lleva hacia la derecha (Sureste) al sector Cajón Grande del Parque Nacional La Campana. Continuar por 3km hasta la guardería de Conaf, donde se estacionan los vehículos. En todo momento se deben seguir los letreros que indican “Sector Cajón Grande, Parque Nacional La Campana”.
Desde el centro de Olmué o desde el mismo paradero n°40 es posible contratar un taxi que por cerca de $5000 (US$10) lleva hasta la guardería Conaf.
Tarifas de Ingreso Parque Nacional La Campana
Las tarifas (2024) de ingreso al Parque Nacional La Campana son las siguientes:
En el sector Cajón Grande del Parque Nacional La Campana existen 2 camping administrados por Conaf. En los últimos años, debido a la grave sequía que afecta a la zona y la consecuente escasez de agua que ésta provoca, éstos han debido cerrar de forma temporal.
La tarifa del camping es de $6000 (~US$12) por sitio hasta 6 personas, y $1000 (~US$2) adicionales por cada visitante superior a la cifra de 6.
Alvaro Vivanco - Vista hacia Quebrada de Alvarado y la Punta Imán
Alvaro Vivanco - Guardería Conaf e inicio del sendero
Álvaro Vivanco - Letreros al inicio de la ruta
Alvaro Vivanco - Primer puente
Alvaro Vivanco - Segundo puente
Alvaro Vivanco - Poza del Coipo
Alvaro Vivanco - Desvío
Alvaro Vivanco - Último tramo antes del Plateau
Alvaro Vivanco - Vista hacia Olmué y Valparaíso
Alvaro Vivanco - Vista al cerro el Roble desde el Plateau
Alvaro Vivanco - Sendero desde el plateau
Alvaro Vivanco - Sendero desde el plateau
Alvaro Vivanco - Ojos Buenos
Alvaro Vivanco - Vista hacia Quebrada de Alvarado y la Punta Imán
Agua del Manzano - Ojos Buenos
Yo lo hice!