Ficha Resumen
Información general
Lagunas Andinas
País: Chile
Región: Región de los Ríos
Sector: Reserva Biológica Huilo Huilo
Ciudad más cercana: Neltume
Nº de jornadas: 3
Longitud Total: 57km
Señalética: Esporádica
Sendero: Poco marcado y/o intermitente
Tipo de recorrido: Travesía
Fauna
Cascadas / Ríos
Flora
Lagos / Lagunas
Arqueología / Historia
Bosques
Panorámicas / Paisaje
Transporte público
Dificultad:
Yo lo hice
Reserva Biológica Huilo Huilo
Primer colaborador: Chile Mountain Guide
El sendero de Lagunas Andinas es una alternativa ideal para quienes quieran conocer la Reserva Biológica Huilo Huilo y disfrutar de una caminata por hermosos parajes. En el trayecto se podrán ver ríos, cascadas, bosques antiguos de roble pellín, raulí, mañío y coigüe gigante, además de, por cierto, lagunas.
Esta ruta se encuentra en la ecorregión valdiviana, en un sector de la cordillera de los Andes donde se despliega un cordón montañoso de granito de espectacular belleza, que alberga una serie de lagunas y ríos y donde el bosque templado húmedo presenta su máxima exuberancia. Este cordón montañoso, conocido como Quelhuenco (mapundungun: agua para teñir de rojo), actúa como biombo climático, produciendo un microclima de montaña muy fuerte propiciando una gran cantidad de lluvias y nieve durante todo el año, lo que ha dado forma a seis lagunas andinas que dan nombre a la ruta.
Se recomienda realizar esta ruta en tres jornadas y dos campamentos para poder disfrutar mejor de su extensión de casi 60km, siendo esta una de las rutas más extensas de Huilo Huilo, permitiendo conocer en profundidad los majestuosos lugares que conserva este proyecto privado de más de 100.000 hectáreas. El recorrido comienza desde el refugio El Puma y termina en el pueblo de Puerto Fuy.
Desde septiembre hasta abril, puesto que el tiempo es más estable y hay mayor horas de luz.
Desde Panguipulli seguir por el camino internacional hacia al paso Hua-Hum. En el kilómetro 50, antes del pueblo de Neltume, se encuentra el hospedaje El Puma Backpackers, donde se debe dar aviso de la excursión y registrarse para ingresar a la reserva Huilo Huilo. El camino está pavimentado desde Panguipulli, el estacionamiento en el hospedaje es gratis para quienes hagan el sendero.
Desde Argentina tomar la carretera nacional 48, desde San Martín hasta el paso Hua-Hum. Luego de los complejos fronterizos argentino y chileno se llegará a Puerto Pirihueico desde donde zarpa el transbordador Hua-Hum, con capacidad para autos y buses (www.barcazahuahum.com). La Barcaza acepta pagos en pesos argentinos y chilenos. En temporada alta (enero y febrero) se debe hacer reserva del servicio (+56 9 4277 3450).
Transporte Público
Hay buses desde el terminal de Panguipulli hacia Neltume-Huilo Huilo-Puerto Fuy. En este caso, avisar al conductor que se debe detener en el hospedaje Salto El Puma Backpackers. Las empresas de buses son: Lipinza, Lafit, Peque Pangui, Aguisur.
Itinerario Normal (3 días):
Rogelio Fuentealba Lopéz - Laguna Percán
Andrés Rodríguez Morgado - Comienzo del sendero
Rogelio Fuentealba Lopéz - Coigüe gigante destacado
Rogelio Fuentealba Lopéz - Cancha de Madereo
Rogelio Fuentealba Lopéz - Coigüe
Rogelio Fuentealba Lopéz - Bosque Templado Húmedo
Rogelio Fuentealba Lopéz - Laguna Percán
Rogelio Fuentealba Lopéz - Segunda Laguna Mellizos de Percán
Rogelio Fuentealba Lopéz - Raulí
Rogelio Fuentealba Lopéz - Laguna Quilmo
Rogelio Fuentealba Lopéz - Cerro Quilmo
Rogelio Fuentealba Lopéz - Puente río Chan Chan
Rogelio Fuentealba Lopéz - Lago Chan Chan
Rogelio Fuentealba Lopéz - Cerro Quelhuenco
Rogelio Fuentealba Lopéz - Camino de bajada laguna Chan Chan
Rogelio Fuentealba Lopéz - Antiguo Camino Maderero
Rogelio Fuentealba Lopéz - Vista Lago Pirihueico
Rogelio Fuentealba Lopéz - Lago Pirihueico
Andrés Rodríguez Morgado - Puerto Fuy
Punto alcanzado: Sendero cerrado
Fecha expedición: 08/11/2023
Tenía intenciones de hacer este Sendero Lagunas Andinas en noviembre 2023.
Sin embargo, al consultar a [email protected] me avisaron que "Portal Neltume NO se encuentra habilitado actualmente. Esperamos tener novedades en Diciembre - Enero". Al parecer, el sendero está habilitado solo entre diciembre y marzo.
Por otro lado, comparto esta guia oficial del sendero:
https://huilohuilo.com/content/uploads/2023/02/LAGUNAS-ANDINA-.pdf
Punto alcanzado: Completada
Fecha expedición: 12/02/2019
Hermoso trekking pero muy exigente, y si se va ya a finales de enero muy seco también. En portería de El Puma no tienen ni idea de este sendero y asi demuestra serlo, descuidado por el HuiloHuilo con señaleticas que estan rotas (pajaros botados y no se ven) y un descontrolado crecimiento del bosque (quila principalmente) que hace imposible realizarlo sin un gps. Todas las jornadas resultan mas exigentes de lo que parecen. Se debe tener un enfoque minimalista para realizar la travesía.
Punto alcanzado: Final de la ruta
Fecha expedición: 20/01/2016
El trekking Lagunas Andinas en la Reserva Biológica Huilo Huilo es una excelente opción para sumergirse en la historia de estas tierras. Debes conocerla de antemano, ya que los actores de esta historia ya no están en el lugar, si no en la memoria. Existe bibliografía acerca del pasado mapuche, maderero y guerrillero antecesor al turismo sustentable. Lo cual hace de este trekking un lugar histórico que lleva nuestra imaginación a esos momentos en que valientes personajes habitaron estos bosques, algunos por miles de años hasta el día de hoy como los mapuches y otros como los guerrilleros que soportaron meses y crudos inviernos comiendo lo que el bosque les brindaba. La primera vez que visité este lugar fue para ponerme a prueba y conocer si tenía el temple de aquellos que estuvieron. Se recomienda leer a Pedro Cardyn Degen.
Colaborador: Chile Mountain Guide
Fecha: 22/06/2017
Yo lo hice!