Ficha Resumen
Información general
Mirador de los Caucao
País: Chile
Región: Región de los Lagos
Sector: Mapu Lahual - Caleta Cóndor
Ciudad más cercana: Bahía Mansa
Nº de jornadas: 1
Longitud Total: 1,3km
Señalética: Inexistente
Sendero: Claro y marcado
Tipo de recorrido: Ida y vuelta
Playas / Mar
Bosques
Panorámicas / Paisaje
Apto para niños menores de 10 años
Dificultad:
Yo lo hice
Mapu Lahual - Caleta Cóndor
Primer colaborador: David Valdés
La zona costera de la Región de Los Lagos guarda uno de los mejores tesoros del sur de Chile: hermosas playas de arena blanca rodeadas de abundante vegetación nativa. El área ha sido habitada históricamente por huilliches y trabajadores de alerzales. Hoy día el incipiente turismo de intereses especiales ha dado lugar a la asociación indígena Mapu Lahual, compuesta por 3 comunidades indígenas: Maicolpue Río Sur, Loy Cumilef y Caleta Cóndor; cada una de las cuales administra los parques comunitarios Pichi Machay, Pedro Loy Huaiquian y Gilberto Cumilef Quintul, respectivament y que conforma el territorio de Mapu Lahual.
Dentro de ellas, ha cobrado singular relevancia caleta Cóndor. Famosa por su playa de arena blanca, aguas turquesas y rodeada de renovales de bosque nativo que recuerdan las del Caribe (pero bastante más fría, aunque posible de bañarse), la caleta es punto central del sendero transversal que atraviesa el territorio de Mapu Lahual desde Maicolpué hasta Manquemapu; pero además guarda atractivas excursiones locales a los alerzales (lahuales) de la cordillera de la Costa, la navegación por el río Cholhuaco y el mirador de la caleta. Este último es un paseo corto y familiar, que permite apreciar el entorno del lugar.
A partir de primavera hasta comienzos del otoño puesto que durante el invierno las temperaturas son bajas y las lluvias aumentan.
Osorno - Bahía Mansa
Desde Osorno hay que dirigirse a la localidad de Bahía Mansa, para ello tomar la ruta U-40, que sale del centro de la ciudad hacia el Oeste (costa). Son aproximadamente 62km hasta esta localidad por camino pavimentado bien señalizado (1h). Una vez en Bahía Mansa hay que dirigirse al muelle del pueblo, punto desde el cual salen las embarcaciones a caleta Cóndor.
Hay buses regulares que cubren el trayecto Osorno-Bahía Mansa con salidas frecuentes varias veces al día. Para datos actualizados de tarifas y horarios preguntar en el terminal rodoviario de Osorno.
Bahía Mansa - Caleta Cóndor
Desde Bahía Mansa se puede acceder a caleta Cóndor de dos formas: caminata o por vía marítima. Si se camina, es un trekking que nace en Maicolpué y que se puede realizar en dos días (acampamando en Huellelhue) o en un largo día hasta la misma caleta Cóndor (12h apróx)*. El acceso marítimo se realiza desde el muelle del puerto donde hay varias embarcaciones que salen sin horario definido. Consultar en el lugar cuáles son las embarcaciones autorizadas y los horarios. No es necesario contratar en seguida el regreso puesto que en temporada alta se realizan viajes diariamente a y desde la caleta. El precio oscila entre $8.000 a $10.000 por persona por tramo (sólo ida o regreso). La duración del viaje es de alrededor de 1½h a 2h.
(*) Vía terrestre también se puede acceder por el Sur desde la localidad de Manquemapu, recorriendo 18km aprox., también desde el Este desde Rio Negro, 8h de caminata que requieren una aproximación con vehiculo particular hasta el comienzo del sendero.
Para acceder al mirador es necesario pasar por una casa particular que cobra $2.000 por persona.
En los alrededores de la playa es posible encontrar camping habilitados y servicios de alojamientos en algunas casas de residentes. Los camping cuentan con duchas (la mayoría de agua fría) y baños. Los camping tiene un precio de alrededor de $2.000 por persona por día, hospedajes con desayuno tienen un precio de alrededor de $12.000 por persona por día (datos actualizados a la fecha de publicación de esta ruta).
Se recomienda contactar directamente a la comunidad Mapulahual para confirmar precios actualizados en su página web.
Itinerario Normal
Itinerario mínimo, es recomendable quedarse unos días más para disfrutar de la playa del lugar.
Punto alcanzado: Mirador de los Caucao
Fecha expedición: 01/02/2023
El sendero es cortito, muy lindo y amigable. Al llegar a la casa del dueño es importante llevar efectivo. Desde ahí se camina muy poquito y se llega al mirador, que es una vista de las imperdibles y clásicas de Caleta Cóndor.
Punto alcanzado: Mirador
Fecha expedición: 24/02/2017
Caleta Cóndor es un lugar muy lindo. Famosa por la hermosa playa, también es posible combinar el descanso con rutas de trekking de baja dificultad como esta.
Yo lo hice!