Ficha Resumen

Información general

Parque Nacional Lanín

Termas de Epulafquen

País: Argentina

Región: Provincia de Neuquén

Sector: Parque Nacional Lanín

Ciudad más cercana: San Martín de los Andes

Nº de jornadas: 1

Longitud Total: 2,44km (ida y vuelta)

Señalética: Frecuente y clara

Sendero: Claro y marcado

Tipo de recorrido: Ida y vuelta

Yo lo hice

Primer colaborador

Fecha

Álvaro Vivanco

19/01/2017

Rutas de trekking

TERMAS DE EPULAFQUEN

Parque Nacional Lanín

Primer colaborador: Álvaro Vivanco

Publicado el 18/04/2017.

Presentación

Para cualquiera que ande cerca de la zona del Paso Carirriñe simplemente no hay excusa para no visitar este extraordinario sendero. Construido con unas pasarelas de madera que cruzan un mallín (humedal) rodeado de bosques, consiste en un hermoso recorrido durante el cual se visitan varios pozones a diferentes temperaturas que permiten tener una experiencia inolvidable.

 

A pesar de que hace algunos años se contruyó un hotel y spa que intentó apropiarse de las termas, éstas y el sendero que las recorre continúan siendo de acceso libre para el público.

Época adecuada

Todo el año.

Acceso

Desde San Martín de los Andes se debe salir hacia el Norte en dirección al lago Lolog por la carretera que lleva a Chile a través del paso Carirriñe. Después de pasar junto a este lago se continúa por camino de tierra hacia el Noroeste en dirección a los lagos Curruhué Chico y Curruhué Grande. Poco antes de llegar a estos lagos se ingresa al Parque Nacional Lanín. El camino prosigue en dirección al paso Carirriñe junto al lago Curruhué Grande y es bastante estrecho y sinuoso por lo que se recomienda tener precaución al recorrerlo. Tras dejar atrás este último lago se llega a la laguna Verde donde existe un camping organizado. En total son aproximadamente 65km desde San Martín de los Andes.

 

 

Desde laguna Verde es necesario avanzar otros 12km en dirección a la frontera, pasando junto a la laguna Toro, cruzando el escorial del Achén Ñiyeu, luego avanzando junto al lago Epulafquen y a la laguna Carilafquen para finalmente después de pasar junto a la casa del guardaparque, llegar al camping junto al cual se encuentra el acceso a esta ruta.

 

También es posible avanzar unos 300m más allá del camping y así llegar hasta donde se encuentra el antiguo hotel y spa, hoy sólo restaurant. Junto a este ex hotel hay espacio para estacionar varios vehículos y es posible hacer el recorrido en sentido inverso al aquí descrito.

Permisos / Precios

Tarifas Parque Nacional Lanín

  • Tarifa General $ 150,00 (~US$10)
  • Tarifa con Bonificación Mercosur $ 130,00 (~US$9)
  • Tarifa con Bonificación Nacionales $ 90,00 (~US$6)
  • Tarifa con Bonificación Provinciales $ 40,00 (~US$2,5)
  • Tarifa con Bonificación Estudiantes Universitarios $ 40,00 (~US$2,5)
  • Tarifa con Bonificación Residentes, discapacitados, menores de 16 años, jubilados y pensionados. $ 00,00

 

El acceso a las termas es gratuito.

Alojamiento / Infraestructura

Junto al inicio del recorrido se encuentra un camping con fogón, mesas y duchas con agua caliente (ideal para después de un baño termal). En el verano del 2017 el costo de este camping era de $200 por adulto y $100 por niño.

 

También hay un camping junto a la laguna Verde, distante 12km de las termas. El costo de este camping en el verano del 2017 era $150 por adulto y $75 por niño.

 

Aunque todavía existe la estructura, ya no funciona el hotel y spa Lahuén Co construido junto a las termas. Sólo lo hace el restaurant.

Recomendaciones

  • Las aguas de las termas no son cristalinas sino que barrosas por lo que puede ser necesario un baño al salir de ellas.

Equipamiento

  • Traje de baño

Itinerario

  1. San Martín de los Andes - Termas de Epulafquen - San Martín de los Andes

Comentarios

Termas de Epulafquen
Álvaro Vivanco 06/04/2017

Punto alcanzado: Termas de Epulafquen

Fecha expedición: 19/01/2017

Llegamos a acampar y para nuestra sorpresa el hotel ya no existía y el sendero por las termas se podía hacer gratis. Muy recomendable. Como estábamos acampando nos pudimos duchar de bañarnos en las termas y así nos sacamos el barro que tienen.

Tracks y Waypoints

Termas de Epulafquen

Colaborador: Álvaro Vivanco
Fecha: 30/01/2017