Ficha Resumen

Información general

Lago Epulafquen - Parque Nacional Lanín

Escorial Achén Ñiyeu - Bahía Azul

País: Argentina

Región: Provincia de Neuquén

Sector: Lago Epulafquen - Parque Nacional Lanín

Ciudad más cercana: San Martín de los Andes

Nº de jornadas: 1

Longitud Total: 7,74km (sólo ida)

Señalética: Frecuente y clara

Sendero: Claro y marcado

Tipo de recorrido: Ida y vuelta

Playas / Mar

Flora

Lagos / Lagunas

Bosques

Panorámicas / Paisaje

Apto para niños menores de 10 años

Permitido perros con correa

Yo lo hice

Primer colaborador

Fecha

Álvaro Vivanco

20/01/2017

Rutas de trekking

ESCORIAL ACHÉN ÑIYEU - BAHÍA AZUL

Lago Epulafquen - Parque Nacional Lanín

Primer colaborador: Álvaro Vivanco

Publicado el 29/03/2017.

Presentación

El escorial del Achén Ñiyeu consiste en una gran colada de lava de unos 7km de longitud que cae desde este volcán y llega hasta la orilla del lago Epulafquen. Lentamente con el paso de los años la vegetación nativa se ha ido recuperando y hoy en día se puede ver como un pequeño bosque de coigües ha comenzado a crecer sobre la lava. El sendero existente permite recorrer el escorial desde el punto en que lo cruza la carretera que lleva al paso Carirriñe hasta la orilla del lago Epulafquen. A continuación se puede continuar la excursión por dentro del bosque en las cercanías del lago hasta alcanzar la antigua casa de los guardaparques en esta zona del Parque Nacional Lanín y luego avanzar hasta llegar a la playa de Bahía Azul a orillas del lago Huechulafquen.

 

El escorial del Achén Ñiyeu en verano es visitado 3 veces al día por un catamarán que sale desde Puerto Canoa a orillas del lago Huechulafquen para contemplarlo desde el lago Epulafquen. El recorrido de este sendero entrega similares vistas con una perspectiva un poco diferente de esta popular excursión.

Época adecuada

Todo el año.

Acceso

Desde San Martín de los Andes se debe salir hacia el Norte en dirección al lago Lolog por la carretera que lleva a Chile a través del paso Carirriñe. Después de pasar junto a este lago se continúa por camino de tierra hacia el Noroeste en dirección a los lagos Curruhué Chico y Curruhué Grande. Poco antes de llegar a estos lagos se ingresa al Parque Nacional Lanín. El camino prosigue en dirección al paso Carirriñe junto al lago Curruhué Grande y es bastante estrecho y sinuoso por lo que se recomienda tener precaución al recorrerlo. Tras dejar atrás este último lago se llega a la laguna Verde donde existe un camping organizado. En total son aproximadamente 65km desde San Martín de los Andes.

 

 

Desde la laguna Verde se debe continuar por la carretera que lleva al Paso Carirriñe por otros 5km. Después de pasar junto a la pequeña laguna Toro se cruza un puente y a continuación se llega al punto en que el camino atraviesa el escorial. Este último se encuentra señalizado y junto al inicio del sendero hay espacio para estacionar un par de vehículos.

Permisos / Precios

Tarifas Parque Nacional Lanín

  • Tarifa General $ 150,00 (~US$10)
  • Tarifa con Bonificación Mercosur $ 130,00 (~US$9)
  • Tarifa con Bonificación Nacionales $ 90,00 (~US$6)
  • Tarifa con Bonificación Provinciales $ 40,00 (~US$2,5)
  • Tarifa con Bonificación Estudiantes Universitarios $ 40,00 (~US$2,5)
  • Tarifa con Bonificación Residentes, discapacitados, menores de 16 años, jubilados y pensionados. $ 00,00

Esta sección del Parque Nacional Lanín se encuentra libre de cobro.

Alojamiento / Infraestructura

En Bahía Azul existe un camping agreste administrado por la familia que actualmente habita la antigua casa del guardaparque. Este camping sólo es accesible a pie. Aparte de este camping agreste existen 2 camping organizados en las cercanías: el de laguna Verde 5km al Este del inicio del sendero y el de las termas de Epulafquen 7km al Oeste.

 

 

Recomendaciones

  • Durante la ruta existen varias alternativas para abastecerse de agua.
  • Es posible bañarse tanto en el lago Epulafquen como en el Huechulafquen, pero hay que tener en cuenta que ambos son de aguas frías.

Equipamiento

  • Zapatos de trekking
  • Bastones (opcional)
  • Abrigo según la época

Itinerario

  1. San Martín de los Andes - Escorial Achén Ñiyeu - Bahía Azul - San Martín de los Andes

Comentarios

Escorial Achén Ñiyeu - Bahía Azul
Álvaro Vivanco 29/03/2017

Punto alcanzado: Bahía Azul

Fecha expedición: 20/01/2017

Comenzamos a hacer esta ruta sin saber que se podía llegar hasta el lago Huechulafquen. Muy recomendable hacer el recorrido completo.

Tracks y Waypoints

Escorial Achén Ñiyeu - Bahía Azul

Colaborador: Álvaro Vivanco
Fecha: 30/01/2017