Ficha Resumen

Información general

Reserva Nacional Ñuble

Salto de la Viuda Blanca

País: Chile

Región: Región de Ñuble

Sector: Reserva Nacional Ñuble

Ciudad más cercana: Chillán

Nº de jornadas: 1

Longitud Total: 6,1km (sólo ida)

Señalética: Frecuente y clara

Sendero: Claro y marcado

Tipo de recorrido: Ida y vuelta

Yo lo hice

Primer colaborador

Fecha

Rutas de trekking

SALTO DE LA VIUDA BLANCA

Reserva Nacional Ñuble

Primer colaborador: Álvaro Vivanco

Publicado el 04/04/2017.

Presentación

La Reserva Nacional Ñuble es un gran área protegida de más de 70.000 hectáreas en la que cuesta internarse debido al mal estado del camino de acceso y a la poca información existente. Probablemente gracias a esta razón es que junto con la Reserva Nacional Huemules de Niblinto son los únicos lugares fuera de la Patagonia en que es posible encontrar huemules en estado silvestre.

 

El sendero de la Viuda Blanca corresponde a una sección del antiguo Sendero de Chile que fue construido con la idea de unir el sector del Trumao, donde se encuentra la administración de la Reserva Nacional Ñuble, con el sector de Aguas Calientes, a los pies del volcán Chillán Viejo. Actualmente Conaf mantiene el sendero hasta la cascada Viuda Blanca, lo que permite hacer una fácil excursión de ida y vuelta por el día conociendo algo de la enorme reserva en que se encuentra. De esta forma, además de hacer un recorrido por la orilla del río Diguillín, el sendero cruza por diferentes sectores del bosque protegido en la reserva destacando la presencia de cipreses de la cordillera (Austrocedrus chilensis) y robles (Nothofagus obliqua). A pesar de que en la reserva habitan huemules, es muy poco probable encontrarse con alguno de ellos, puesto que en condiciones normales habitan las zonas más alejadas de la reserva, a las que no se accede con facilidad.

 

 

Época adecuada

La reserva se encuentra abierta al público desde noviembre a abril. Fuera de esta época el camino de acceso puede estar en muy mal estado y el río Diguillín con caudal suficiente como para impedir su cruce.

Acceso

El acceso a la Reserva Nacional Ñuble no es trivial. El sector El Trumao de la reserva, que es donde Conaf tiene su administración, se encuentra a 75km al este de Chillán. El acceso es a través de la ruta N-55 Chillán – Las Termas de Chillán. En el km 50, luego de pasar por la localidad de Pinto se llega a Recinto, desde donde se debe tomar el desvío hacia la derecha (Sur) a la ruta de ripio S/R Río Diguillín.

 

Se debe continuar por camino principal Los Lleuques. En intersección en T en el km 8, desviarse hacia la derecha (Este) hasta la bifurcación Reserva Ñuble – Puente Atacalco donde se debe continuar por la izquierda (Este), como indica la señalización.

 

En el km 67 se llega al predio Los Cipreses donde es necesario registrarse y pagar $2000 para poder pasar. Se recomienda continuar en vehículo 4x4 debido al mal estado del camino a partir de este punto.

 

8km más allá del ingreso al fundo, finalmente se encuentra un puente peatonal sobre el río Diguillín. Es posible dejar el vehículo antes del río y cruzar a pie por el puente, o cruzar el río en vehículo, si se estima que la profundidad del agua y las características del vehículo lo permiten Ver foto 2. La guardería de Conaf se encuentra 300m más adelante del puente.

 

Permisos / Precios

Tarifas Reserva Nacional Ñuble

Las tarifas de acceso a la reserva para el 2022 son:

  • Niño/a nacional (edad igual e inferior a los 11 años) ingreso liberado.
  • Adolescente nacional (12 a 17 años) $1.700.
  • Adulto nacional $3.200.
  • Adulto mayor nacional (sobre 60 años) ingreso liberado.
  • Niño/a nacional discapacitado/a (edad igual e inferior a los 11 años) ingreso liberado.
  • Adolescente nacional discapacitado/a (12 a 17 años) ingreso liberado.
  • Adulto nacional con discapacidad $1.700.
  • Adulto mayor nacional discapacitado/a (sobre 60 años) ingreso liberado.
  • Niño/a extranjero/a (edad igual e inferior a los 11 años) ingreso liberado.
  • Adolescente extranjero/a (12 a 17 años) $3.200.
  • Adulto y adulto mayor extranjero/a (incluye en situación de discapacidad) $6.400.

Alojamiento / Infraestructura

La reserva cuenta con un camping en el sector del Trumao que tiene 9 sitios por lo que es necesario reservar con, al menos, una semana de anticipación indicando nombre de persona responsable, total de personas, fecha de ingreso y fecha de salida vía correo: [email protected] - [email protected] (Conaf Chillán (42) 2221085 / 2221446 / 2226009). Los sitios de camping están delimitados y cada uno tiene mesa y fogón (prohibido usar leña). Hay baños con ducha de agua fría.

 

Valor de uso de camping: $ 5.000 desde la primera noche. Capacidad máxima del sitio: 6 personas.

Recomendaciones

  • Cargar suficiente agua antes de partir. Existen algunos puntos en la ruta donde abastecerse de ésta, pero son poco frecuentes.
  • En el sector del mirador no intentar acercarse al salto traspasando las barreras. Una caída podría tener consecuencias graves.
  • El sendero continúa más allá del salto de la Viuda Blanca. En aproximadamente 1h más de caminata se llega a un sector conocido como Coigüería, llamado así por la gran presencia de coigües.

Equipamiento

  • Zapatos de trekking
  • Protección solar
  • Bastones (opcional)

Itinerario

  1. Chillán - Salto de la Viuda Blanca - Chillán

Comentarios

Salto de la Viuda Blanca

Tracks y Waypoints

Salto de la Viuda Blanca

Colaborador: Álvaro Vivanco
Fecha: 02/01/2017