
Ficha Resumen
Información general
Cajón del Río Vilama
País: Chile
Región: Región de Antofagasta
Sector: San Pedro de Atacama
Ciudad más cercana: San Pedro
Nº de jornadas: 1
Longitud Total: 20,9km
Señalética: Inexistente
Sendero: Poco marcado y/o intermitente
Tipo de recorrido: Travesía
Termas
Fauna
Cascadas / Ríos
Flora
Arqueología / Historia
Panorámicas / Paisaje
Transporte público
Señal de celular
Permitido perros con correa
Dificultad:
Yo lo hice
San Pedro de Atacama
Primer colaborador: Maria Cristina Ferrer Tagle, Camila Ponce
Cercano al oasis de San Pedro de Atacama, y escondido bajo la cota del Altiplano se ubica el cajón de Vilama. Dentro de este fluyen las cálidas aguas del río homónimo que nace de la confluencia de los ríos Purifica y Puritana a 3370m sobre el nivel del mar. Este curso de agua da origen a un corredor ecológico en donde habitan diversas especies de flora y fauna junto a la fuente que les da vida.
A lo largo del cajón cohabitan especies vegetales como el antiquísimo cactus cardón (Echinopsis atacamensis), cojín de la vieja, ricarica, cola de zorro, chachacoma, chañar, cachiyuyo y también se resguardan gran variedad de aves: pato puna, tagua gigante, gallarda, pitío, gaviota andina, juarjual, colegial del norte, caitis y guallatas; además de zorros y gatos andinos.
Desde el poblado de Guatín, donde comienza el cañón, se da inicio a una larga y desafiante travesía por senderos, saltos de agua, gateos de rocas, cruces de río y otros obstáculos, donde es posible descubrir las maravillas de la naturaleza andina. La ruta finaliza 22km río abajo donde el cañón vuelve a abrirse y el río atraviesa la carretera a solo 5km de San Pedro de Atacama.
Todo el año.
Desde San Pedro de Atacama dirigirse al Noreste por la ruta B-245 hacia los géiseres del Tatio. Pasados 23km de camino pavimentado y junto al letrero informativo que señala el poblado de Guatín (Ver foto 2) comienza la travesía. No existe transporte público, sin embargo, muchas agencias de San Pedro de Atacama realizan el trayecto hasta Guatín. Ver acá el aceso desde San Pedro a Guatín:
Al finalizar la caminata en el cruce del río con la misma carretera es posible hacer autostop o caminar los 5km restantes hacia el pueblo. Otra alternativa es haber coordinado algún transporte para la vuelta.
No hay que pedir permisos, el acceso es gratuito.
En San Pedro de Atacama hay variedad de hoteles, hostales y campings, además de restoranes, almacenes y una amplia variedad de oferta turística.
Mario Giorgetta - Vista del cajón
Mario Giorgetta - Vista del cajón
Cristina Ferrer - Inicio de la travesía
Cristina Ferrer - Inicio del Sendero
Cristina Ferrer - Primeras pasadas roca
Camila Ponce - posible salida de la quebrada
Cristina Ferrer - Pasadas de roca en cajón
Camila Ponce - Avance por rocas o agua
Camila Ponce - Ensanche del cajón
Camila Ponce - Cajón ancho
Camila Ponce - Restos arqueológicos
Cristina Ferrer - Primera pasada de rocas
Punto alcanzado: travesía completa
Realizar la travesía por el río Vilama es una oportunidad única de conocer un oasis escondido en medio del desierto. La ruta es bastante larga por lo que aconsejo partir temprano por la mañana para disfrutarla como lo vale.
Colaborador: Maria Cristina Ferrer Tagle
Fecha: 24/06/2016
Cajón de Vilama, San Pedro
Yo lo hice!