Ficha Resumen

Información general

Parque Nacional Tolhuaca

Lagunillas

País: Chile

Región: Región de la Araucanía

Sector: Parque Nacional Tolhuaca

Ciudad más cercana: Victoria o Curacautín

Nº de jornadas: 1

Longitud Total: 26,5km

Señalética: Inexistente

Sendero: Poco marcado y/o intermitente

Tipo de recorrido: Ida y vuelta

Yo lo hice

Primer colaborador

Fecha

Joaquin Boutaud

28/12/2021

Rutas de trekking

LAGUNILLAS

Parque Nacional Tolhuaca

Primer colaborador: Álvaro Vivanco

Publicado el 01/04/2016.

Presentación

Ubicado en parte en el Parque Nacional Tolhuaca y en parte en la vecina Reserva Nacional Malleco, el sendero Lagunillas debe ser la mejor opción para hacerse una buena idea de qué es lo que posee cada una de estas áreas que las llevó a ser protegidas por el Estado. 

 

La primera parte de la ruta transcurre por el Parque Nacional Tolhuaca y ofrece la posibilidad de tener grandes vistas a la laguna Malleco y además conocer la grandeza del bosque nativo con toda su diversidad. A medida que se asciende por el parque y se acerca a la reserva, se comienza a entrar a un paisaje desolador. En el año 2002 un gran incendio afectó a la Reserva Nacional Malleco y las llamas alcanzaron parte del Parque Nacional Tolhuaca. La destrucción causada por el fuego es impresionante. Desde el sendero, entre enormes cadaveres de coihues y araucarias, se puede apreciar como gran parte de la reserva resultó arrasada.

 

Luego de pasar por este espeluznante sector siempre se vuelve a pasar por sectores de bosque que lograron salvarse y finalmente se llega al sector de las lagunillas. Se trata de pequeños espejos de agua rodeados por grandes araucarias. Debido a que muchas de ellas se quemaron, hoy se puede tener vista hacia los volcanes del sector, incluyendo el Tolhuaca, Sierra Nevada y Llaima hacia el Sur y sorprendentemente hacia el Norte, la vista incluye al Callaqui, Copahue y Sierra Velluda.

 

De forma lamentable, Conaf no ha mantenido este sendero desde que ocurrió el incendio. A pesar de esto, el sendero es fácil de recorrer y teniendo cuidado en un par de cruces no señalizados, se debiera poder llegar sin problemas a las lagunillas.

Época adecuada

Desde octubre a mayo. En invierno puede haber nieve en la ruta.

Acceso

El inicio del sendero es accesible desde el Sur partiendo de la ciudad de Curacautín. Desde este poblado se debe salir en dirección norte por la ruta R-755 y transitar por ella 33km a través de un camino que tiene pavimentados los 10km iniciales y luego continúa sólo con ripio. Tras estos 33km se pasa por la entrada a las Termas de Malleco (ex Termas de Tolhuaca) y luego de otros 8km se llega al ingreso principal del Parque Nacional Tolhuaca, al que se debe entrar para acceder a la ruta.

 



El comienzo de esta ruta también es accesible desde la ciudad de Victoria. Para esto se debe salir desde esta ciudad en dirección norte por 5km, y luego se debe girar a la derecha (Este) en dirección al Parque Nacional Tolhuaca pasando por el sector llamado Inspector Fernández. Tras 51km de camino de tierra en buen estado se llega a la entrada principal del parque, al que se debe ingresar para poder acceder al sendero.

No existe transporte público hasta la entrada del parque.

Permisos / Precios

Tarifas de ingreso a Parque Nacional Tolhuaca

Las tarifas de ingreso al Parque Nacional Tolhuaca para el 2022 son las siguientes:

  • Niño/a nacional (edad igual e inferior a los 11 años) ingreso liberado.
  • Adolescente nacional (12 a 17 años) $2.100.
  • Adulto nacional $3.600.
  • Adulto mayor nacional (sobre 60 años) ingreso liberado.
  • Niño/a nacional discapacitado/a (edad igual e inferior a los 11 años) ingreso liberado.
  • Adolescente nacional discapacitado/a (12 a 17 años) ingreso liberado.
  • Adulto nacional discapacitado/a $2.100.
  • Adulto mayor nacional discapacitado/a (sobre 60 años) ingreso liberado.
  • Niño/a extranjero/a (edad igual e inferior a los 11 años) ingreso liberado.
  • Adolescente extranjero/a (12 a 17 años) $3.600.
  • Adulto y adulto mayor extranjero/a (incluye en situación de discapacidad) $7.200.

Alojamiento / Infraestructura

En el Parque Nacional Tolhuaca existe un excelente lugar de camping con sitios con capacidad para 5 personas con mesas y pilones de agua. Adicionalmente, a pocos kilometros de la entrada al parque se encuentran las Termas de Malleco (ex Tolhuaca) que ofrecen alojamiento y camping.

Recomendaciones

  • De contarse con el tiempo necesario, esta ruta es perfectamente combinable en el día con la excursión al salto del Malleco.
  • El mapa entregado por personal de Conaf al ingresar al parque contiene algunas imprecisiones por lo que no hay que fiarse completamente en él. Especialmente hay que ser cuidadoso en la zona en que la ruta se divide hacia el sector de Mesacura por un lado y hacia las lagunillas por el otro y que en el mapa aparece señalada como "Sector de Miradores".
  • Llevar suficiente agua. Hay pocas fuentes de las cuales abastacerse en la ruta.

Equipamiento

  • Zapatos de excursión
  • Bastones (opcional)

Itinerario

  1. Victoria o Curacautín - Lagunillas - Victoria o Curacautín

Comentarios

Lagunillas
Joaquin Boutaud 03/01/2022

Punto alcanzado: Final Sendero

Fecha expedición: 28/12/2021

Sendero realizado a finales de diciembre, día con 27°C, lleven mucha agua, existen pozones que sirven para refrescarse pero no para beber, sólo una cascada al comienzo del sendero sirve para refrescarse de vuelta. 11km en total donde se puede observar la belleza del valle del Parque Tolhuaca contrastada con la destrucción del incendio que afectó la Reserva Malleco y parte del Tolhuaca en 2015. Sendero muy claro gracias al cortafuego y señalética en cada kilómetro en el sendero final. Tiempo aprox 7 hrs en los 22km.
Álvaro Vivanco 16/02/2016

Punto alcanzado: Lagunillas

Fecha expedición: 20/01/2016

Ruta muy variada e interesante. Las vistas del bosque quemado son impresionantes. Además de eso hay vistas muy bonitas de la laguna y del bosque que todavía no se ha quemado. El recorrido lo completamos con una vuelta al salto del Malleco y un chapuzón en el río.

Tracks y Waypoints

Lagunillas
Lagunillas

Colaborador: Álvaro Vivanco
Fecha: 01/04/2016

Ruta que incluye al regreso una pasada a las 2 lagunillas fuera del camino y una vuelta por el salto del Malleco.