
Ficha Resumen
Información general
Pinturas Rupestres de Vilacaurani
País: Chile
Región: Región de Arica y Parinacota
Sector: Altiplano
Ciudad más cercana: Putre
Nº de jornadas: 1
Longitud Total: 12,4km (ida y vuelta)
Señalética: Inexistente
Sendero: Claro y marcado
Tipo de recorrido: Ida y vuelta
Arqueología / Historia
Panorámicas / Paisaje
Transporte público
Dificultad:
Yo lo hice
Altiplano
Primer colaborador: David Valdés
Pinturas rupestres de alto valor patrimonial e histórico, el recorrido hasta este punto se realiza por un entorno típico del Altiplano descendiendo por la cuenca de nacimiento del río Lluta. La excursión presenta un alto valor escénico en sus aspectos naturales y culturales. Es un recorrido apto para grupos familiares y personas de diferentes edades.
Con respecto a las pinturas propiamentetales, estudios estiman que podrían relacionarse con la llamada ruta precordillerana, un sendero que atravesaba el desierto de Atacama de forma longitudinal, pasando por una cota aproximada de 3000m. Estas pinturas podrían hacer referencia a espacios de descanso o encuentro durante ella. Lamentablemente la poca investigación y los escasos estudios que pudieron ser consultados, no permiten saber a ciencia cierta la data de las pinturas ni los detalles de su significado.
Todo el año, especialmente recomendable durante mayo y diciembre para evitar el período del invierno boliviano o invierno altiplánico debido a que precisamente en esa época es cuando el tiempo se torna inestable y lluvioso. Es importante considerar que el invierno, pese a ser más estable climáticamente es más frío, lo cual es de vital importancia al elegir la vestimenta de abrigo.
Arica - Putre
Transporte particular
Desde Arica (km0) tomar la ruta Panamericana norte en dirección al complejo fronterizo Chacalluta. Cuando han transcurrido 4km se alcanza una rotonda que marca el inicio de la ruta CH-11 que se dirige a Bolivia por el paso Tambo Quemado (desvío señalizado). Esta carretera (pavimentada) se interna al Este por el valle del río Lluta para luego subir por una pronunciada cuesta hacia el Altiplano. Durante su recorrido la ruta pasa por las localidades de Poconchile (km37; Carabineros) y Zapahuira (km109; restorán) hasta alcanzar Putre en el km141 (1½h a 2h). Putre está a 3600m, es la capital de la Provincia de Parinacota, cuenta con variada oferta gastronómica y de alojamiento, hay servicios básicos y cajero automático, no hay estación de combustible. Es el lugar ideal para adaptarse a la altura (aclimatación y organizar los paseos y excursiones en el Altiplano).
Ver acceso en Google Maps.
Transporte público
Es posible llegar a Putre en transporte público. Las empresas de buses La Paloma (celular: +56 9 94246211) y buses Gutiérrez (teléfono fijo: +56 58 229338), realizan diariamente el tramo Arica-Putre-Arica. Para datos detallados de horarios y tarifas consultar directamente con las empresas señaladas. La duración del viaje por este medio toma alrededor de 2h.
No hay que pagar entrada ni pedir ningún tipo de autorización.
Aparte de lo que se puede encontrar en Putre, durante el trayecto propiamente tal no hay.
David Valdés - Arte rupestre de Vilacaurani
David Valdés - Iglesia de Putre
David Valdés - Desvío hacia quebrada
David Valdés - Camino vehicular
David Valdés - Desvío
David Valdés - Fin huella vehicular
David Valdés - Sendero por la ladera
David Valdés - Llegando al alero
David Valdés - Alero rocoso
Punto alcanzado: Area de pictografia
Fecha expedición: 12/09/2018
Cuando fuimos el día estuvo soleado por lo tanto sugiero uso de bloqueador solar y sombrero, se puede llegar en camioneta 4x2 hasta un buen tramo, hay que tener cuidado de no salir del camino. En general el descenso es fácil, sin embargo en el retorno recomiendo hacer pausas y disfrutar la magnífica manera en como una sociedad tan antigua plasmó una actual y real obra de arte, sin dudar recomiendo este lugar, es pacifico y cargado de una energía muy bonita.
Lamentablemente algunas personas no saben valorar lo que significa este sitio y han dañado los dibujos, pero aún así, siguen siendo capaces de narrar una historia de más de 6000 años atrás, Recomiendo ir y dedicarse a contemplar
Punto alcanzado: Area de pictografia
Fecha expedición: 12/09/2018
Cuando fuimos el día estuvo soleado por lo tanto sugiero uso de bloqueador solar y sombrero, se puede llegar en camioneta 4x2 hasta un buen tramo, hay que tener cuidado de no salir del camino. En general el descenso es fácil, sin embargo en el retorno recomiendo hacer pausas y disfrutar la magnífica manera en como una sociedad tan antigua plasmó una actual y real obra de arte, sin dudar recomiendo este lugar, es pacifico y cargado de una energía muy bonita.
Lamentablemente algunas personas no saben valorar lo que significa este sitio y han dañado los dibujos, pero aún así, siguen siendo capaces de narrar una historia de más de 6000 años atrás, Recomiendo ir y dedicarse a contemplar
Punto alcanzado: Area de pictografia
Fecha expedición: 12/09/2018
Cuando fuimos el día estuvo soleado por lo tanto sugiero uso de bloqueador solar y sombrero, se puede llegar en camioneta 4x2 hasta un buen tramo, hay que tener cuidado de no salir del camino. En general el descenso es fácil, sin embargo en el retorno recomiendo hacer pausas y disfrutar la magnífica manera en como una sociedad tan antigua plasmó una actual y real obra de arte, sin dudar recomiendo este lugar, es pacifico y cargado de una energía muy bonita.
Lamentablemente algunas personas no saben valorar lo que significa este sitio y han dañado los dibujos, pero aún así, siguen siendo capaces de narrar una historia de más de 6000 años atrás, Recomiendo ir y dedicarse a contemplar
Punto alcanzado: Pinturas
Fecha expedición: 20/08/2015
Una agradable ruta para recorrer durante una mañana. Lamentablemente no existe mayor información sobre las pinturas y se encuentran parcialmente rayadas por personas sin criterio, aún así, es un paseo recomendable.
Colaborador: David Valdés
Fecha: 05/07/2016
Yo lo hice!