
Ficha Resumen
Información general
Reserva Nacional Los Flamencos
Aldea de Tulor
País: Chile
Región: Región de Antofagasta
Sector: Reserva Nacional Los Flamencos
Ciudad más cercana: Calama
Nº de jornadas: 1
Longitud Total: 0,79km (ida)
Señalética: Frecuente y clara
Sendero: Claro y marcado
Tipo de recorrido: Ida y vuelta
Arqueología / Historia
Panorámicas / Paisaje
Señal de celular
Apto para niños menores de 10 años
Dificultad:
Yo lo hice
Reserva Nacional Los Flamencos
Primer colaborador: Matías Ramírez
En la localidad de Coyo, dentro de la comuna de San Pedro de Atacama, región de Antofagasta, se encuentra la aldea de Tulor, dentro de la Reserva Nacional Los Flamencos, la que fue creada el 17 de octubre de 1990 por Decreto Supremo Nº 50 del Ministerio de Agricultura.
La aldea de Tulor se caracteriza por antiguas ruinas, que denotan la presencia de las primeras aldeas atacameñas cuyos emplazamientos van desde el 500 A.C. hasta el 800 D.C. Este lugar además está protegido debido a las investigaciones arqueológicas que se realizan ahí, las cuales han permitido ir descubriendo con el tiempo las formas de vida que llevaban los primeros habitantes del sector, sus costumbres, organización social y doméstica, etc.
Esta reserva, además, ha implementado un modelo único de manejo participativo de la unidad en el país, en el que la comunidad indígena de Coyo ha establecido la asociatividad para implementar proyectos de ecoturismo junto con Conaf Antofagasta.
Esta zona de la Reserva Nacional Los Flamencos está abierta todo el año por lo que este sendero se pueden visitar en cualquier época.
A este sector es posible acceder en transporte particular, bicicleta, a pie o contratando algún tour en la localidad de San Pedro de Atacama. En caso de tour, cada operador entregará el programa del servicio prestado a los turistas. El valor aproximado de este servicio es de $24.000 (~US$35) e incluye visitas a otras localidades dependiendo de cada agencia.
Transporte Particular
Desde la localidad de San Pedro de Atacama, distante a ~98km al Sureste de Calama, se debe tomar la ruta CH-23 en dirección oeste, avanzando por ~1km hasta llegar a un desvío al Sur, donde existe un cartel que señala la Aldea de Tulor Ver foto 1. Este es un camino de tierra en buen estado, por lo que es transitable por todo tipo de vehículo. Continuar por esta ruta por ~3,6km hasta arribar a una bifurcación, debiéndose seguir por la opción de la izquierda (Suroeste) hacia la localidad de Coyo. Avanzar ~1,7km para luego tomar otro desvío esta vez a la derecha (Suroeste) Ver foto 2. Seguir por este camino por otros ~1,5km, debiéndose continuar por la derecha siguiendo los carteles que indican la Aldea de Tulor. Pasado este último desvío se continúa por la ruta por ~1,2km hasta llegar a la portería de la unidad Ver foto 3. Considerar 20 minutos desde San Pedro de Atacama.
El valor de ingreso a la reserva es de $3.000 (~US$6) para adultos nacional; tercera edad y estudiantes $2.500 (~US$5).
Esta zona de la Reserva Nacional Los Flamecos cuenta con una zona de estacionamientos a pasos de la portería, además de baños públicos.
1. San Pedro de Atacama – Aldea de Tulor – San Pedro de Atacama
Punto alcanzado: Ruta completa
Fecha expedición: 20/09/2015
Gran experiencia desde varios puntos de vista, se puede apreciar la forma de vida de los primeros atacameños cuya historia comienza siglos antes de Cristo, sus costumbres, su organización social y cultural y toda la riqueza histórica de este hermoso lugar que hasta el día de hoy es objeto de estudios arqueológicos.
Yo lo hice!