Ficha Resumen
Información general
Travesía Machuca a Río Grande
País: Chile
Región: Región de Antofagasta
Sector: Machuca / Río Grande
Ciudad más cercana: Calama
Nº de jornadas: 1
Longitud Total: 15,2 km
Señalética: Inexistente
Sendero: Poco marcado y/o intermitente
Tipo de recorrido: Travesía
Fauna
Cascadas / Ríos
Arqueología / Historia
Panorámicas / Paisaje
Dificultad:
Yo lo hice
Machuca / Río Grande
Primer colaborador: Mario Arias
En la comuna de San Pedro de Atacama, región de Antofagasta, se encuentran los poblados de Machuca y Río Grande, los que están conectadas por una quebrada que bordea el río Machuca y que luego conecta con el río Grande.
La ruta comienza en la localidad de Machuca, pueblo principalmente dedicado a criar llamas, y termina en Río Grande, emplazamiento dedicado principalmente al cultivo, aprovechando las aguas del río homónimo que bordea este pueblo. Este sendero era utilizado desde hace varios años por pastores y criadores de ganado, en especial llamas, para alimentar a sus animales; además de servir como paso para el intercambio de especies entre los antiguos pobladores del sector.
En el transcurso de este sendero se pueden encontrar llamas que pastorean en los bordes de los ríos, además de permitir conocer vestigios de antiguas aldeas en la que se establecieron pastores que incursionaron en cultivos, utilizando para esto terrazas, como es el caso del abandonado caserío de Peñaliri que se encuentra casi en la mitad de este sendero.
Este sendero se puede visitar y recorrer todo el año, aunque se debe tener precaución en verano por el fenómeno del “invierno altiplánico” que causa lluvias y clima inestable en el altiplano del norte de Chile.
Por tratarse de un sendero tipo travesía que termina en otra localidad distante a unos 15km del inicio del recorrido, es necesario coordinar transporte para llegar a Machuca y luego ser recogido en Río Grande, fin de la ruta, debido a que no hay transporte público hacia ambas localidades.
Para esto se puede acceder en transporte particular o contratando algún tour en la localidad de San Pedro de Atacama. En caso de tour, cada operador entregará el programa del servicio prestado a los turistas (valor aproximado por persona $50.000 / US$72).
Transporte Particular a Machuca
Desde la localidad de San Pedro de Atacama, distante a ~98km al Sureste de Calama, se debe tomar la ruta B-245 en dirección norte que lleva a la localidad de Machuca, distante a 45km por un camino de tierra en buen estado de conservación, por lo que es transitable por todo tipo de vehículo. Considerar 1h desde San Pedro de Atacama.
Transporte Particular a Río Grande
Desde la localidad de San Pedro de Atacama, distante a ~98km al sureste de Calama, se debe tomar la ruta CH-23 en dirección oeste que lleva a Calama. Luego de recorrer ~35km hay un desvío hacia la derecha (Norte) que conecta con la ruta B-207, y que lleva al poblado de Río Grande, distante a ~35km desde este desvío. El camino es asfaltado en todo el recorrido. Considerar 1,5h desde San Pedro de Atacama.
Para este sendero no es necesario solicitar permisos ni tampoco pagar entrada.
1. San Pedro de Atacama – Machuca a Río Grande – San Pedro de Atacama
Mario Arias - Bifurcación
Mario Arias - Inicio del sendero
Mario Arias - Bifurcación
Bernardita Angermeyer - 1º Cruce agua
Bernardita Angermeyer - Explanada
Mario Arias - Cruce de río
Mario Arias - Caserío de Pañailiri
Mario Arias - Encuentro con camino
Mario Arias - Ruta a seguir
Mario Arias - Puente de madera
Mario Arias - Pasarela de madera
Mario Arias - Acceso a Río Grande
Mario Arias - Iglesia de Río Grande
Punto alcanzado: Ruta completa
Fecha expedición: 19/09/2015
Travesía de gran valor cultural, en cuyo recorrido se puede percibir en primera persona las costumbres de los antiguos pastores y agricultores de esta zona del altiplano. Además es un sendero de gran belleza en la que se pueden ver hermosas postales al recorrer la ruta.
Colaborador: Mario Arias
Fecha: 25/10/2015
Travesía realizada en septiembre de 2015.
Yo lo hice!