
Ficha Resumen
Información general
Laguna los Pumas
País: Chile
Región: Región de Aysén
Sector: Parque Nacional Queulat
Ciudad más cercana: Puyuhuapi
Nº de jornadas: 1
Longitud Total: 10,4km (ida y vuelta)
Señalética: Frecuente y clara
Sendero: Claro y marcado
Tipo de recorrido: Ida y vuelta
Fauna
Flora
Lagos / Lagunas
Bosques
Panorámicas / Paisaje
Dificultad:
Yo lo hice
Parque Nacional Queulat
Primer colaborador: Daniel Perez
El sendero que conduce a la laguna los Pumas es una excelente opción de caminata ubicada en el sector norte del Parque Nacional Queulat, 12km al norte del pueblo Puyuhuapi. A pesar de su cercanía con esta localidad, son pocos los caminantes que visitan este lugar: la mayoría se ve atraída principalmente por los senderos que permiten ver el popular ventisquero colgante Queulat, distante a 24km al sur de éste.
La ruta comienza en el sector norte del Parque Nacional Queulat, a un costado de la Carretera Austral, adentrándose hacia el Este por un frondoso bosque húmedo patagónico. El sendero gana altura rápidamente en su primera mitad, teniendo hermosas vistas de las montañas, paisajes circundantes y del lago Risopatrón. Luego dará paso a un terreno con poca pendiente ofreciendo una caminata por bosques de altura. Tras 5,2km de recorrido se llegará a la hermosa laguna los Pumas, la cual con sus 22 hectáreas se presenta como un verdadero “paréntesis” en medio del denso bosque que la rodea. Durante el recorrido es común ver diversas especies de aves, y si se tiene suerte, se podrá tener un encuentro con algún pudú, especie en riesgo que habita esta zona.
Todo el año.
Puyuhuapi - Sendero laguna los Pumas
Desde Puyuhuapi dirigirse por la Carretera Austral hacia el Norte. Tras 12km de recorrido se llegará al inicio del sendero, el cual es posible identificar por una casa a la orilla oeste (izquierda) del camino. Además, este lugar tiene dos carteles que marcan el inicio del sendero, el primero del Parque Nacional Queulat, y el segundo con los datos del sendero los Pumas.
Las opciones de transporte público son limitadas. Una posibilidad es tomar algún bus que lleve al pueblo de La Junta o Chaitén, los cuales parten muy temprano en la mañana (consultar sobre horarios en la oficina turística de Puyuhuapi). Una segunda opción es hacer dedo (autostop) a la salida del pueblo. Para el regreso hacia Puyuhuapi, lo recomendable es optar por hacer dedo (autostop) ya que por las tardes no pasa transporte público que regrese hacia el pueblo.
No se requiere del pago de entrada ni la obtención de permisos.
A 500m al sur del inicio del sendero, y a orillas de la Carretera Austral existe un camping habilitado por Conaf, que cuenta con diversas instalaciones para los campistas.
Daniel Pérez A. - Laguna los Pumas
Daniel Pérez A. - Casa
Daniel Pérez A. - Inicio de la huella
Daniel Pérez A. - Bifuración
Daniel Pérez A. - Primera mitad
Daniel Pérez A. - Lago Risopatron
Daniel Pérez A. - Sendero
Daniel Pérez A. - Bosque
Daniel Pérez A. - Claro
Daniel Pérez A. - Puentes
Daniel Pérez A. - Ruta
Daniel Pérez A. - Puentes
Daniel Pérez A. - Laguna los Pumas
Daniel Pérez A. - Laguna los Pumas
Punto alcanzado: Laguna los Pumas
Fecha expedición: 25/02/2015
Un excelente panorama si se esta de visita en Puyuhuapi, especialmente si ya se visitó el mirador del ventisquero Queulat. El sendero puede ser un poco agotador para quienes no acostumbran practicar el senderismo, sin embargo, el bosque y la laguna en si son realmente preciosos y bien valen el esfuerzo.
Punto alcanzado: Laguna los Pumas
Fecha expedición: 25/02/2015
Una laguna muy bonita y en mitad de un bosque muy bonito y bastante denso. La primera mitad cansa bastante ya que es subida todo el tiempo, pero luego relaja la pendiente. Sin duda vale la pena visitar si se esta en Puyuhuapi.
Yo lo hice!