
Ficha Resumen
Información general
Tranque de La Luz
País: Chile
Región: Región de Valparaíso
Sector: Placilla de Peñuelas
Ciudad más cercana: Valparaíso
Nº de jornadas: 1
Longitud Total: 9km
Señalética: Esporádica
Sendero: Claro y marcado
Tipo de recorrido: Semicircuito
Fauna
Cascadas / Ríos
Flora
Lagos / Lagunas
Bosques
Panorámicas / Paisaje
Transporte público
Señal de celular
Apto para niños menores de 10 años
Dificultad:
Yo lo hice
Placilla de Peñuelas
Primer colaborador: Fabio Carrera, Marcelo Rivas
El tranque de La Luz, también conocido como laguna de La Luz o laguna de Curauma, es un cuerpo de agua artificial construido en 1907 para dar poder a la central hidroeléctrica que abasteció a Valparaíso y sus tranvías hasta 1996. El tranque forma una laguna de 2800m de longitud y 300m de ancho. Aunque es de propiedad de Esval sus aguas tienen un uso meramente deportivo y paisajístico. En ella practican varios clubes de remo, quienes la comparten con patos, carpas y otros peces cuya pesca está prohibida.
El plan regulador prohíbe urbanizar las inmediaciones de la laguna, lo cual ha permitido mantener un bosque de pinos y eucaliptus en el que habitan zorros, conejos, ratones, y coipos. Una extensa red de senderos atraviesan el bosque, los cuales permiten rodear la laguna y visitar sus alrededores, entre estos destaca la cascada El Salto. Ubicada a tan sólo 1,7km al norte de la laguna, esta cascada tiene una caída de aproximadamente 100m, la cual es posible admirar en su completa extensión desde miradores ubicados en el sendero que une el tranque y la cascada.
El tranque de La Luz y la cascada El Salto son atractivos naturales de belleza única en el área del gran Valparaíso.
Todo el año.
Vehículo particular
Desde Valparaíso se toma la ruta 68 hasta la salida Placilla/Poniente. Una vez en Placilla, avanzar por la calle central hasta interceptar con Av. Obispo Valdés Subercaseaux, la cual se debe seguir rumbo al suroeste hasta su final. En ese punto hay estacionamientos de libre acceso.
Transporte público
Hay varias micros para llegar a Placilla desde Valparaíso. Los recorridos 901 y 902 se toman en avenida Argentina, en el paradero ubicado frente al Congreso Nacional. La bajada es en la Av. Obispo Valdés Subercaseaux de Placilla. Desde ahí se debe caminar al suroeste hasta alcanzar el final de la avenida, lugar donde comienza el sendero. Para la vuelta se hace el mismo recorrido.
.
Marcelo Rivas - Tranque de la Luz
Marcelo Rivas - Vista general de la ruta
Marcelo Rivas - Ribera Este del tranque
Marcelo Rivas - Ribera Este del tranque
Marcelo Rivas - Planta hidroeléctrica
Marcelo Rivas - Instalación auxiliar
Marcelo Rivas - Camino vehicular
Marcelo Rivas - Formaciones hexagonales
Marcelo Rivas - Basureros clandestinos
Marcelo Rivas - Vista de Laguna Verde
Marcelo Rivas - Cascada El Salto
Marcelo Rivas - Bajada al pie de la cascada
Marcelo Rivas - Cascada El Salto
Marcelo Rivas - Valle aguas abajo
Marcelo Rivas - Camino de regreso
Punto alcanzado: Circuito completo
Fecha expedición: 21/10/2020
Un lugar que he visitado cientos de veces y que tiene muchisimos pasajes por descubrir y que nos llevan a la historia del Valparaíso de hace un siglo atrás. Recomendadisimo ir a todas las ruinas asociadas a la Hidroelectrica.
Punto alcanzado: Cascada El Salto
Fecha expedición: 26/05/2019
La ruta está bien señalizada pero dada la variedad de bifurcaciones y lo tupido del bosque es recomendable llegar un GPS para no perderse.
Yo lo hice!