
Ficha Resumen
Información general
Ruputuhue Che
País: Chile
Región: Región del Biobío
Sector: Comunidad El Barco
Ciudad más cercana: Los Ángeles
Nº de jornadas: 1
Longitud Total: 2,2km
Señalética: Inexistente
Sendero: Claro y marcado
Tipo de recorrido: Ida y vuelta
Bosques
Panorámicas / Paisaje
Apto para niños menores de 10 años
Dificultad:
Yo lo hice
Comunidad El Barco
Primer colaborador: David Valdés
Uno de los hitos turísticos de la Región del Biobío es la laguna El Barco ("kurrequiñ" en lengua mapudungún), la cual se encuentra ubicada en plena cordillera de los Andes, en el sector de Alto Biobío. El paisaje que circunda la laguna es dominado por un hermoso bosque de araucarias (Araucaria araucana) y la presencia del activo volcán Copahue.
En este escenario se enmarca Ruputuhue Che, voz mapuche para designar simplemente un “sendero de excursión”. En este caso, para una huella pedestre que asciende entre abruptas paredes de basalto recubiertas de vegetación hasta alcanzar una altiplanicie donde priman las araucarias y excelentes panorámicas tanto a los volcanes Callaqui y Copahue como hacia la laguna El Barco. Un corto sendero que permite permearse de toda la geografía del territorio pehuenche.
Desde primavera hasta otoño. En invierno el camino es cubierto por la nieve y el camping es cerrado durante este periodo. Excepcionalmente se abre el acceso durante fines de semana largos.
Los Ángeles - Laguna El Barco
Desde Los Ángeles (0km) dirigirse hacia el este por la ruta Q-61 (pavimentada) en dirección al sector de Alto Biobío. En el kilómetro 40 se pasa por el pueblo de Santa Bárbara (combustible; provisiones) y en el km90 por Ralco (carabineros, provisiones). A pocos kilómetros desde esta última localidad el camino pavimentado da paso al ripio. Cuando se han recorrido 140km se llega a Chenqueco, último pueblito con provisiones básicas.
Desde Chenqueco el camino se presenta un poco más difícil, con sectores en mal estado, sinuoso y angosto y con ripio suelto en algunos tramos. Desde allí son 22km hasta la laguna El Barco, pasando por los sectores de Guallalí y comunidad El Barco. Este tramo se encuentra debidamente señalizado para llegar hasta la laguna.
Transporte Público
Existe transporte público rural que va desde los Ángeles hasta el sector de Guallalí. Desde allí se podría caminar hasta la laguna (aprox. 2h a 3h de caminata). Para ello, dirigirse a terminal rural Islajacoop, dirección Villagrán 501 (intersección de las calles Rengo y Villagrán).
El sector es administrador por la comunidad pehuenche El Barco. La entrada tiene un costo de $3.000 por persona por día, lo que da derecho además a acampar.
La laguna cuenta con baños públicos bien mantenidos, sitios de camping, picnic y una cabaña.
Punto alcanzado: mirador
Fecha expedición: 16/09/2018
Un corto sendero que permite observar los principales volcanes del área y toda la geografía que circunda la laguna El Barco. Ideal para una mañana.
Yo lo hice!