
Ficha Resumen
Información general
Ladera Norte desde El Carmen / Quebrada Las Compañas
País: Ecuador
Región: Cotopaxi
Sector: El Carmen
Cara: Norte
Desnivel: 1500 m. desde Desde fin camino de acceso (puerta de metal, 3380m)
Nº de jornadas: 1
Sendero: Poco marcado y/o intermitente
Primeros ascensionistas:
?
Escalada en roca
Randoné
Yo lo hice
Primer colaborador: Gerhard Benz
Todo el año, aunque lo ideal es durante diciembre y enero cuando la zona presenta precipitaciones medias y viento moderado. Julio y agosto son los meses más secos, pero durante este período también suelen haber fuertes vientos en las zonas altas. Las temporadas de lluvias fuertes comúnmente se concentran de febrero a mayo y durante los meses de octubre y noviembre.
Desde la ciudad de Quito hay que diregirse al Sur por 55 km hasta El Carmen. Para esto, primero se pasa por Sangolqui y luego por Pintag. Se sigue al sur en direccion a Secas. Despues de 2km se dobla a la derecha y empieza un camino rural de mala calidad. Hay que ir siempre recto hasta llegar despues de 11km a El Carmen. En El Carmen uno toma el camino hacia el Suroeste y sigue el camino hasta que se acaba en una reja de metal. Ahí se deja el auto y empieza la caminata.
Se puede también tomar un autobús desde Quito hasta Pintag y de ahí tomar un taxi rural (camioneta) hasta esta reja de metal.
Para la ruta es recomendable usar un GPS/ app de gps en el celular por los extensos campos de páramo. Sobre todo al regreso es difícil encontrar el camino correcto. No hay ningún objeto de referencia así que es fácil perderse.
Desde la reja de metal hay que seguir un camino de tierra. Se pasa un plaza redonda para toros y una pequeña finca. Hay que seguir el camino subiendo la colina hasta llegar a un cerco de alambre. Se cruza el alambre en el pequeño estero a la izquierda, al Este. De ahí empieza perderse el camino y se sigue subiendo la montaña en dirección sur por los campos eternos de pajonales / pastizales Ver foto 2. A veces se encuentra un camino que después se pierde. Hay muchos senderos hechos por las vacas. A una altura de 3640m se encuentra una pared de tierra de 1m. Hay que subir esta pared y dirigirse unos 100m al Oeste y despues seguir el sendero otra vez en dirección sur. El sendero se acerca de a poco a la quebrada Las Campañas, pero se mantiene siempre al este de la quebrada Ver foto 3. Hay que seguir en este lado siempre en dirección sur Ver foto 4.
Después la quebrada cambia de nombre y se llama quebrada Huapalillo. En el sector del origen de la quebrada se cruza una zona pantanosa y un riachuelo para subir en dirección a la cumbre. En esta zona es recomendable acampar si uno quiero hacer el trayecto en 2 días. Hay bastante agua limpia. De ahí empieza un trayecto con mucha pendiente hasta la cumbre.
La caminata hasta el sector del origen de la quebrada es muy bonito y se puede hacer como una excursión fácil. La parte difícil empieza desde ahí. El paisaje en este sector es una maravilla. Es un valle de origen glacial.
A la altura de 4080m hay que cruzar la quebrada hacia el Oeste y después subir por la ladera en la misma dirección. En esta parte las rocas están muy sueltas Ver foto 5. Hay que ir con casco y con cuidado. Casi no se ven huellas. A la altura de 4300m hay que dirigirse hacia el Suroeste. A la altura de 4540m hay que ir en dirección oeste porque al Sur se encuentra el valle en forma de medialuna. Es dificíl subir por ahí, pero la bajda sí es posible.
A la altura de 4600m el sendero es más visible y va en dirección suroeste Ver foto 6. A la altura de 4700m el sendero se junta con el sendero de la ruta normal. En el último kilómetro hay más rocas sueltas, hay que ir con cuidado y con casco por los desprendimientos de rocas. Si uno quiere subir los últimos 10m de la cumbre se recomienda llevar cuerda y arnés para escalar esta sección Ver foto 7.
El descenso se recomienda hacer por la misma ruta de la ida.
Itinerario Normal
Itinerario que toma unas 12h. Si uno quiere disfrutar del paisaje se puede acercar a la cumbre, acampar al pie de la montaña y subir el segundo día.
Itinerario Alternativo
Gerhard Benz - Vista a la cumbre con la ruta
Gerhard Benz - Al principio por los pajonales, vista a El Carmen
Gerhard Benz - Vista a la cumbre, quebrada Las Compañas
Gerhard Benz - El sendero al este de la quebrada
Gerhard Benz - Trayecto con rocas sueltas
Gerhard Benz - Vista a la cumbre
Gerhard Benz - Últimos 10 metros
Gerhard Benz - En la cumbre
El propósito de los reportes de estado de ruta es entregar información reciente acerca de las condiciones de una ruta en particular. No es condición para hacer un reporte de ruta que hayas llegado a la cumbre. Muchas veces la ascensión completa de la ruta se debe a la existencia de un impedimento de realización reciente sobre el cual es muy importante compartir información para quienes están preparando una visita al cerro o ruta ¿Has intentado esta ruta recientemente? Entonces entrega tu reporte del estado de la ruta aquí. Para hacerlo debes logearte o registrarte.
Punto alcanzado: Cumbre
Fecha expedición: 15/11/2015
7 horas de subida, 5 de bajada
Colaborador: Gerhard Benz
Fecha: 17/11/2015
Yo lo hice!