
Ficha Resumen
Información general
Normal por Carreño
País: Chile
Región: Región Metropolitana
Sector: Carreño
Cara: Norte
Desnivel: 1500 m. desde Desde Baños Colina a la cumbre
Nº de jornadas: 0
Sendero: Claro y marcado
Año Primera ascensión: 2011
Primeros ascensionistas:
Eduardo Atalah (CL), Franz Goerlich (DE) y Álvaro Vivanco (CL)
Yo lo hice
Primer colaborador: Alvaro Vivanco (CL)
Por las condiciones de la nieve, la mejor época para el ascenso es la primavera. El verano y el otoño pueden resultar agotadores, debido a la ausencia o escasez de nieve y la marcha por largos acarreos. Por su parte, el invierno puede exigir un acercamiento con esquíes o raquetas.
Santiago a Baños Colina
Desde Santiago siguiendo la ruta G-25 que se interna por el cajón del Maipo, se llega al pueblo cordillerano de San Gabriel, donde hay un retén de Carabineros y en el que conviene dar aviso de la excursión. Son 64km de camino pavimentado en buen estado que se pueden recorrer en poco más de 1h. Este mismo camino sigue serpenteando por la ribera sur del río Volcán, y tras unos 20km llega al villorrio de Lo Valdés (1845m). Hasta este último lugar el camino se encuentra pavimentado.
Desde Lo Valdés continuar siempre por la ribera sur del río Volcán. A 7km de esta villa se cruza el río hacia su ribera opuesta en el sector conocido como el Cabrerío. Desde este punto el camino continúa por 5km más bordeando el río hasta Baños Colina, donde se debe pagar por el ingreso al lugar. En el 2024 existe una tarifa de ingreso de $15000 (~US$10,5) p/p por día.
Ver acceso desde Las Vizcachas hasta Termas de Colina:
Desde Baños Colina (2400m aprox), seguir el camino vehicular y cruzar el estero Colina hacia el Oeste, utilizando vestigios de la estructura de fierro que sostenían el malogrado puente Ver foto 2. En la otra orilla, continuar avanzando por el camino. Múltiples huellas de arrieros pueden ser utilizadas para acortar las largas curvas de éste. Tras aprox. ½h de recorrido el camino cruza por un puente el estero Carreño, para introducirse en dirección sur por el cajón homónimo Ver foto 3. Luego de 1h de marcha desde el inicio del valle se alcanzan unas vegas, y en otro ¼h el valle se abre Ver foto 4. En ese punto conviene abandonar el camino vehicular, que comienza a subir en dirección este, para continuar la marcha junto al estero hacia el fondo del valle.
Luego ½h de caminata más, la difusa huella que se puede seguir se desvía para cruzar por el sur del cerro Carreño, hacia el valle del estero San Ignacio. En este punto, abandonar la huella de los arrieros y continuar hacia el Sur ascendiendo por una ladera que en un principio tiene unas vegas y que luego continúa por acarreos, teniendo siempre el estero a mano izquierda (este), unos 100m más abajo. Siempre en dirección sur, seguir ascendiendo hasta alcanzar una gran planicie en la cual, junto al estero Carreño y a unos 3500m de altitud, hay un buen lugar para armar el campamento base (CB) Ver foto 5. Desde Baños Colina hasta el CB son necesarias unas 5h-6h de marcha.
Desde el campamento salir en dirección sur, teniendo en frente la cumbre falsa del Chancaca. Esta cima debe ser rodeada por la izquierda (este) Ver foto 6, para luego pasar por un sector de grandes rocas que permite acceder a la base de la verdadera cumbre Ver foto 7. Para llegar a la cima conviene abordar la ladera final por su costado derecho (oeste), con el fin de alcanzar el filo cumbrero por su sección más sencilla y proseguir por él en dirección a la cumbre, que se alcanza luego de un fácil gateo en roca Ver foto 1. Desde el CB hasta la cima son 2h-3h de ascenso. El descenso se realiza por la misma ruta.
El propósito de los reportes de estado de ruta es entregar información reciente acerca de las condiciones de una ruta en particular. No es condición para hacer un reporte de ruta que hayas llegado a la cumbre. Muchas veces la ascensión completa de la ruta se debe a la existencia de un impedimento de realización reciente sobre el cual es muy importante compartir información para quienes están preparando una visita al cerro o ruta ¿Has intentado esta ruta recientemente? Entonces entrega tu reporte del estado de la ruta aquí. Para hacerlo debes logearte o registrarte.
Punto alcanzado: Cumbre
Fecha expedición: 24/09/2017
Nieve muy blanda. 6.5h de auto al campamento. 5h de campamento a la cumbre
Colaborador: Aldo Caneo
Fecha: 21/06/2020
Yo lo hice!