Ficha Resumen

Información general

Cerro Valdés (3711 m.)

Cara Oeste desde Lo Valdés

País: Chile

Región: Región Metropolitana

Sector: Lo Valdés

Cara: Oeste

Desnivel: 1800 m. desde Refugio Lo Valdés

Nº de jornadas: 1

Sendero: Inexistente

Randoné

Transporte público

Caminata simple

Dificultad (1 graduaciones)

Global:

Físico: 3

Técnica: 1

Exposición: 1

Yo lo hice

Primer colaborador

Fecha

Ruta de montaña

CARA OESTE DESDE LO VALDÉS

Publicado el 14/04/2025.

Época adecuada

Todo el año. En invierno, con suficiente nieve, la ruta se puede realizar con esquíes de randonné.

Acceso

Santiago - Lo Valdés

Desde Santiago siguiendo la ruta G-25 que se interna por el cajón del Maipo, se llega al pueblo cordillerano de San Gabriel, donde hay un retén de Carabineros y en el que conviene dar aviso de la excursión. Son 64km de camino pavimentado en buen estado que se pueden recorrer en poco más de 1h. Este mismo camino, que continua asfaltado desde San Gabriel, sigue serpenteando por la ribera sur del río Volcán, y tras unos 20km llega al villorrio de Lo Valdés (1845m). En este lugar, claramente identificable por una estatua de Cristo crucificado al costado sur del camino (derecha), se puede estacionar el vehiculo, aledaño a las instalaciones y casas pertenecientes a la yesera que funciona en el sector. También se puede pedir autorización en las dependencias del refugio Alemán (refugio Lo Valdés) para dejar el auto y comenzar la caminata desde el mismo estacionamiento.

Ver acá cómo llegar a Lo Valdés desde el sector de Las Vizcachas:

 

Aproximación

Según la época del año, las condiciones en que se encuentra el cajón varían mucho, lo que incide en la aproximación.

En verano y otoño el estero Lo Valdés corre libre por el abrupto valle, por lo que éste se debe remontar por un sendero bien marcado que se interna hacia el Sur por la ribera este y que nace del sector mismo de estacionamientos Ver foto 2. Si se comienza caminando desde el refugio Lo Valdés, el nacimiento de la huella se encuentra en la ribera opuesta del estero, por lo que es necesario cruzarlo. Para ello se recomienda avanzar por la huella paralela al estero y cruzar éste saltando entre las piedras unos 200m más arriba del cerco del refugio Ver foto 3.

Desde la orilla este del estero, el sendero comienza rápidamente a ganar altura y tener una linda vista, remontando por un terreno de piedras sueltas. A los pocos minutos se llega al comienzo de una loma de la que nace un marcado sendero que sube directo a unas grandes placas rocosas, las que se alcanzan tras 1h de subida tranquila y se pasa junto a un gran hundimiento de terreno producto del desmoronamiento interior de una antigua mina. Desde este punto, a unos 2100m, se tiene por primera vez vista al cajón de Lo Valdés y al cerro Vega (3955m) Ver foto 4.

Se sigue por la huella paralela al estero que continúa ascendiendo suavemente. Al llegar aproximadamente a 2500m se cruza una quebrada, normalmente seca en época estival. Tras esta quebrada la huella baja hacia la orilla del estero, donde es posible levantar un campamento con agua cercana.

Ascensión

Desde el posible lugar de campamento junto al estero hay que comenzar a subir por la ladera Oeste del cerro en dirección a una canaleta que se ve más arriba Ver foto 5. No hay ninguna huellas que seguir por lo que la única indicación es subir lo más derecho posible. A medida que se gana altura, comienza a aumentar la pendiente, la que puede llegar a superar los 40°.

A unos 3000m de altitud se acaba la vegetación y se comienza a subir por acarreos que ingresan a la amplia canaleta. La forma más sencilla de salir de esta hacia el filo es cargándose un poco a la izquierda (Norte) de forma de pasar junto a una zona de rocas que luego de ser superada lo deja a uno en el filo somital Ver foto 6. Este filo proviene del cerro Corona, ubicado más el sur, y avanza hacia el Norte hacia la cumbre del cerro Valdés. Se avanza en esta dirección por el filo, evitando pasar por unas puntas rocosas que pueden ser rodeadas por la derecha (Este) Ver foto 7.

De esta forma se llega al punto en que el filo gira hacia la derecha (Este) y a continuación se debe ascender por la cara Oeste del cerro para luego alcanzar una planicie sobre la que se encuentra la cumbre. Esta última se encuentra hacia el Noreste de la planicie y está marcada por una vara Ver foto 8.

En total considerar unas 4h de ascenso desde el campamento. Si es que se parte desde Lo Valdés se puede llegar en unas 6h a la cumbre. El descenso, por la misma ruta de la subida, toma alrededor de 3h a 4h.

Recomendaciones

  • Una vez abandonada la orilla del estero Lo Valdés no se encuentra más agua en la ruta.
  • En pleno verano la mayor parte del ascenso transcurre por pesados acarreos. Con nieve la ruta se hace más grata.

Equipamiento

  • Zapatos de trekking o de montaña dependiendo de la presencia de nieve
  • Abrigo según la época
  • Bastones
  • Casco
  • Crampones y piolet si es que hay nieve

Itinerario

Itinerario Normal
  1. Santiago - Campamento
  2. Campamento - Cumbre - Santiago
Itinerario Alternativo
  1. Santiago - Cumbre - Santiago

Itinerario exigente, pero posible de realizar partiendo temprano.

ESTADO DE LA RUTA

Cara Oeste desde Lo Valdés | Cerro Valdés.

El propósito de los reportes de estado de ruta es entregar información reciente acerca de las condiciones de una ruta en particular. No es condición para hacer un reporte de ruta que hayas llegado a la cumbre. Muchas veces la ascensión completa de la ruta se debe a la existencia de un impedimento de realización reciente sobre el cual es muy importante compartir información para quienes están preparando una visita al cerro o ruta ¿Has intentado esta ruta recientemente? Entonces entrega tu reporte del estado de la ruta aquí. Para hacerlo debes logearte o registrarte.

Tracks y Waypoints

Cara Oeste desde Lo Valdés | Cerro Valdés.
Cerro Valdés desde Lo Valdés

Colaborador: Álvaro Vivanco
Fecha: 02/03/2025