
Ficha Resumen
Información general
Cerro Risco La Cebolla (2470 m.)
Filo Noroeste
País: Chile
Región: Región Metropolitana
Sector: Cajón Río Molina
Cara: Noroeste
Desnivel: 1350 m. desde Estacionamiento
Nº de jornadas: 1
Sendero: Poco marcado y/o intermitente
Caminata simple
Acceso restringido
Yo lo hice
Cerro Risco La Cebolla (2470 m.)
Primer colaborador: Juan Pablo Cabbada Bergez
Todo el año, de preferencia en los meses de invierno y primavera temprana. En verano puede ser muy caluroso y seco.
Salir de Santiago hacia el oriente por la avenida Las Condes y tomar el camino que conduce hacia los centros invernales del sector de Farellones (camino pavimentado). En el km 11,5, poco antes del control de Carabineros, se llega al desvío que a mano derecha (este) conduce hacia la Ermita. Este sector precordillerano debe su nombre a un templo que domina la confluencia de los ríos Molina y San Francisco, formando el río Mapocho.
Al inicio de este camino de tierra hay un portón, el que permanece cerrado para vehículos. Se debe estacionar en este punto (salvo que se tenga la suerte de encontrarlo abierto o conseguir permiso de ingreso).
No tiene, aunque el ascenso se puede separar en dos jornadas, acampando en el sector de arrieros junto al estero Caroca.
Atravesar el portón por un costado, habilitado para peatones, continuando por el camino vehicular, conocido como ruta del Cóndor (que une este sector con el Alfalfal). Esta ruta se mantiene paralela al río Molina hasta la confluencia de este con el estero Covarrubias. Pasado ese punto, aparece un desvío a mano izquierda que lleva hacia el refugio Antawaya Ver foto 1 y que baja para mantenerse junto al rio Molina. Se debe tomar este camino vehicular, que a poco andar, cruza el estero Covarrubias (puede ser necesario sacarse el calzado para tal cruce).
El camino vehicular continúa hacia el este y pasa por un portón cerrado que se encuentra a un costado del refugio Ver foto 2. Continuar por esta ruta, hasta un nuevo desvío, que tras unos 30-45 minutos de marcha desde el cruce del estero, toma un nuevo camino vehicular que gira a la izquierda, permaneciendo junto al río. Antes de llegar al estero Caroca, un sendero nace a mano izquierda y baja hacia este, es necesario abandonar aquí el camino vehicular, que se interna por la quebrada homónima, avanzando por el sendero hacia el Caroca y cruzarlo. Una vez en la ribera este, se debe tomar el filo que avanza paralelo al estero y que, pasando junto a instalaciones de arrieros, va ganando altura, llevando a la cara noroeste del cerro Cebolla Ver foto 3.
Progresar por el filo hasta los 1600m aproximadamente, para luego, mediante un traverse cruzar al otro lado de la quebrada (dirección sur) y salir al filo que lleva a los farellones rocosos de la montaña Ver foto 4. Los farellones se cruzan por una sencilla pasada entre las rocas y permite alcanzar el filo somital Ver foto 5. Desde este punto, resta poco más de 1km de marcha en dirección sur hasta la cumbre Ver foto 6, marcada con un monolito de rocas Ver foto 7.
Considerar unos 45 a 60 minutos para el tránsito por la ruta del Cóndor hasta el desvío que va al refugio Antawaya. Desde este lugar, son unas 5h-6h de ascenso a la cumbre. El descenso se hace por la misma ruta y toma 3½h hasta la ruta del Cóndor y otra hora aproximadamente hasta el portón de ingreso.
Normal
El propósito de los reportes de estado de ruta es entregar información reciente acerca de las condiciones de una ruta en particular. No es condición para hacer un reporte de ruta que hayas llegado a la cumbre. Muchas veces la ascensión completa de la ruta se debe a la existencia de un impedimento de realización reciente sobre el cual es muy importante compartir información para quienes están preparando una visita al cerro o ruta ¿Has intentado esta ruta recientemente? Entonces entrega tu reporte del estado de la ruta aquí. Para hacerlo debes logearte o registrarte.
Colaborador: Juan Pablo Cabbada Bergez
Fecha: 05/09/2024
Track de la ruta, tener precaución con los desvíos innecesarios que tuvimos, principalmente en el cruce del estero Covarrubias y al comienzo del filo, tras el cruce del estero Caroca. Este track no considera el camino vehicular desde el ingreso de La Ermita (8k adicionales aprox)
Yo lo hice!