Ficha Resumen

Información general

Punta Suiza (1935 m.)

Arista Noreste

País: Chile

Región: Región del Maule

Sector: La Suiza

Cara: Noreste

Desnivel: 1320 m. desde La Suiza

Nº de jornadas: 1

Sendero: Inexistente

Año Primera ascensión: 2024

Primeros ascensionistas:

Conrado Riquelme y Guillermo Argandoña

Transporte público

Dificultad (1 graduaciones)

Global:

Físico: 4

Técnica: 3

Exposición: 4

Yo lo hice

Primer colaborador

Fecha

Ruta de montaña

Publicado el 02/08/2024.

Época adecuada

La mejor época para el intento de este ruta es entre junio y septiembre, cuando la arista se encuentra con la suficiente nieve y los días son fríos.

Acceso

Talca - La Suiza

Desde Talca se debe salir en dirección Este, por la ruta 115, hacía el Paso Pehuenche. Se debe avanzar por 80km hasta la localidad de La Suiza. Aquí se debe localizar la Posta Rural de La Suiza. Se puede estacionar en las cercanías de este sector.

Aproximación

Esta ruta no tiene aproximación como tal.

Si se desea abordar en un itinerario de más de 1 día existen varias posibilidades para montar un campamento:

  • Después de cruzar el Río Maule Ver foto 1. Solo se deben caminan 600m desde el auto. Se puede portear toda el agua necesaria o recoger el agua que baja desde la quebrada La Pastora (no se recomienda tomar el agua del rio).
  • Subir la primera loma hasta los 1200m. En la parte superior se encuentra un bosque con suficiente espacio para armar campamento.

Ascensión

La ascensión comienza inmediatamente cruzando la ruta 115  Ver foto 2, hay que deshacer el camino unos metros, hasta llegar al puente del Estero Las Garzas, en donde a un costado de este se encuentra una pasada para acceder a la ribera del río Maule. Una vez abajo, caminar en dirección a la antena que se encuentra inmediatamente a la derecha de la quebrada La Pastora  Ver foto 1. Aproximadamente, después de 500m de caminata se llega al cruce del río Maule. Si el caudal está bajo, es una tarea sencilla e incluso en algunas épocas es posible atravesarlo sin necesidad de quitarse los zapatos.

Una vez realizado el cruce, a los pocos metros existe un camino vehicular de tierra que no se debe seguir; continuar caminando en dirección a la antena. Ya en la antena, aparece una antigua huella de arrieros que permite avanzar más rápidamente. Esta huella no se encuentra muy marcada, por lo que es muy fácil de perder. En general lo que se debe hacer es subir por la izquierda de la antena, y luego  de atravesar un amplio bosque, tuerce hacia la derecha, haciendo una travesía hacia arriba  Ver foto 3. En este sector, el bosque cede un poco, dando lugar a zonas con vegetación baja. En la cota de los 1100m, arriba a la izquierda se apreciará la parte más alta de esta primera loma. Aquí se debe continuar por la ladera a la derecha de ésta, hasta alcanzar el filo de la misma. 

Una vez en la arista, se entra en un bosque de robles y varias zonas para armar algún campamento en caso de ser necesario. Hay que continuar por 600m hasta que de a poco va a ir desapareciendo el bosque y la arista empezará a ganar altura y estrecharse  Ver foto 4. Aquí la ruta comienza a ser más vertical, por lo que es un buen momento para sacar piolet y crampones. Dependiendo de la cantidad de nieve que haya, será necesario sortear varias terrazas, a veces con nieve, a veces trepes sencillos en la roca Ver foto 5 Ver foto 6. Se sube 150m de desnivel y finaliza en una gran terraza que sirve de descanso y punto de reunión Ver foto 7.

Se continua entre tramos de nieve y roca  Ver foto 8 y Ver foto 9. El siguiente obstáculo es una sección de nieve con pendiente de 55°-60°  Ver foto 10. Dependiendo de la consistencia de la nieve, se puede hacer un largo de cuerda o avanzar en simultáneo. Superado esto, se llega a un sector en donde es necesario hacer un pequeño traverse por las rocas  Ver foto 11. Una vez finalizado este, se llega nuevamente al estrecho filo.

Continuar caminando por el filo hasta llegar a una pared de roca. Esta última pared corresponde al crux de la ruta. Son posible dos opciones para sortear esta sección: hacer un trepe por la roca o avanzar por el lado izquierdo a través de la nieve Ver foto 12. Si se avanza por la nieve, hay que tener especial cuidado ya que la nieve tiene poca consistencia y se forman puentes de nieve en la base de la pared de roca. Cualquiera que sea la opción elegida, una vez superada esta sección, ya solo queda caminar los últimos metros de la arista para llegar a una amplia cumbre Ver foto 13.

Para el regreso será necesario desescalar algunos tramos y montar rápeles para bajar otros. 

El ascenso toma aproximadamente 8h-9h. El descenso es igual de lento, considerar 6h-8h.

Recomendaciones

  • El la ruta no hay agua, llevar el agua suficiente para todo el día. También se puede fundir nieve.
  • El caudal del río Maule es controlado a través de compuertas. Si este se encuentra muy caudaloso, no es recomendable cruzarlo.
  • Si al volver el caudal del río subió y es demasiado peligroso cruzarlo, se puede seguir el camino vehicular en dirección sureste, y cruzar a través de un puente. Este camino es privado y hay portones a ambos lados que impiden el paso vehicular. Son aproximadamente 10km extra en total.

Equipamiento

  • Botas de montaña
  • Ropa de abrigo
  • Cuerda 60m
  • Piolets técnicos (o uno de marcha y uno técnico)
  • Un par de estacas
  • Un par de tornillos
  • Clavos de roca (un par de pitones)
  • Un par de friends (0.75 - 0.5)
  • 12m de cordin para montar rápeles

Itinerario

Itinerario Normal

  1. Talca - Cumbre - Talca

Itinerario Alternativo

  1. Talca - CB
  2. CB - Cumbre - CB - Talca

ESTADO DE LA RUTA

Arista Noreste | Punta Suiza.

El propósito de los reportes de estado de ruta es entregar información reciente acerca de las condiciones de una ruta en particular. No es condición para hacer un reporte de ruta que hayas llegado a la cumbre. Muchas veces la ascensión completa de la ruta se debe a la existencia de un impedimento de realización reciente sobre el cual es muy importante compartir información para quienes están preparando una visita al cerro o ruta ¿Has intentado esta ruta recientemente? Entonces entrega tu reporte del estado de la ruta aquí. Para hacerlo debes logearte o registrarte.

Tracks y Waypoints

Arista Noreste | Punta Suiza.

Colaborador: Guillermo Argandoña
Fecha: 01/08/2024