
Ficha Resumen
Información general
La Giganta vía Parque La Giganta
País: Chile
Región: Región de Valparaíso
Sector: Panquehue
Cara: Norte
Desnivel: 940 m. desde Inicio Sendero La Giganta
Nº de jornadas: 1
Sendero: Claro y marcado
Señal de celular
Acceso restringido
Yo lo hice
Primer colaborador: nicolas melo
Todo el año. En verano tomar las precauciones para resguardarse del calor: Partir temprano, gorro, anteojos, y por lo menos 2 litros de agua por persona.
En auto desde San Felipe, se toma la ruta CH-60 hacia Panquehue hasta el km 27,5 donde existe un portón verde con letrero de Parque La Giganta. Hay estacionamiento al interior del parque. En bicicleta se toma la ciclovía junto a ruta CH-60 hasta el mencionado km 27,5. Hay estacionamiento de bicicletas. En transporte público, desde el terminal de buses de San Felipe se toma algún bus rural a Catemu que salen cada 15 minutos.
Desde Santiago, se debe salir en dirección norte a través de la autopista Los Libertadores, para luego, conectar con la carretera General San Martin en dirección a San Felipe. Ya cerca de este poblado doblar al oeste (izquierda) en la calle General Santiago Bueras, manteniéndose paralelo al río Aconcagua, para en un par de kilómetros pasado el Puente del Rey, acceder al Parque La Giganta.
No tiene aproximación.
El sendero comienza en la entrada del Parque La Giganta, junto al estacionamiento y se encuentra señalizado con balizas en todo el trayecto Ver foto 1. Luego de registrar el ingreso y recibir las indicaciones del guardaparques, se comienza la caminata. El primer tramo (km 1) transcurre cruzando unos potreros, un vivero y una plantación de almendros, hasta llegar al sector "Bosque de Algarrobos" sin mayor dificultad. En este lugar hay un baño y es posible abastecerse de agua. Aquí comienza el segundo tramo de la ruta, que si bien presenta pendientes mas pronunciadas, tiene un desarrollo muy cómodo para ascender. La ruta se interna por la quebrada de los guayacanes y asciende de forma zigzagueante por la ladera del cerro.
En el sector "Mirador Gato Andino" se tiene una hermosa vista panorámica al valle del Aconcagua y de Putaendo Ver foto 5. El camino prosigue ganando altura y es posible ver los cambios en la vegetación producto de la altura, como también las diferencias en la composición de las rocas sedimentarias de llamativos colores. Luego, el camino hace un cruce a cota por la ladera de la montaña, hasta el camino que lleva al mirador "La Vizcacha", donde termina el camino vehicular Ver foto 6. En este punto comienza el tercer tramo de la ruta, que si bien tiene sólo 500m de distancia, suponen 330m de desnivel. Ahora el camino es sólo una huella que sube de forma directa por unos acarreos en dirección a la cumbre, junto al tendido eléctrico. Se debe seguir la senda marcada y ayudarse con las cuerdas instaladas por los operarios de las antenas Ver foto 8 y Ver foto 9. A los 1450m aproximadamente, es necesario tomar un desvío señalizado a mano izquierda, para seguir el ascenso en dirección a la cumbre. Luego de una fuerte subida, la pendiente se suaviza y comienza a ser visible la cima, que se reconoce por la presencia de una cruz Ver foto 10. La vista desde este punto es insuperable. El retorno es por el mismo camino.
En total considerar 3h a 4h para alcanzar la cumbre. Para el descenso calcular entre 2h a 3h.
nicolas melo - Cerro La Giganta
nicolas melo - Cerro La Giganta
nicolas melo - Parque La Giganta, Sector Bosque de Algarrobos
nicolas melo - Curva en U
nicolas melo - La Giganta desde Mirador Gato Andino
nicolas melo - La Giganta, sendero cómodo para conversar con los amigos.
nicolas melo - Señal de desvío a la cumbre
nicolas melo - Cuerdas de apoyo
nicolas melo - La cordillera andina al fondo.
nicolas melo - Descanso en la cumbre
El propósito de los reportes de estado de ruta es entregar información reciente acerca de las condiciones de una ruta en particular. No es condición para hacer un reporte de ruta que hayas llegado a la cumbre. Muchas veces la ascensión completa de la ruta se debe a la existencia de un impedimento de realización reciente sobre el cual es muy importante compartir información para quienes están preparando una visita al cerro o ruta ¿Has intentado esta ruta recientemente? Entonces entrega tu reporte del estado de la ruta aquí. Para hacerlo debes logearte o registrarte.
Punto alcanzado: 1550 msnm
Fecha expedición: 27/09/2024
6 horas ida y regreso
Colaborador: nicolas melo
Fecha: 05/12/2023
Sin duda la ruta más segura. Cuenta con estacionamiento, baño, señalización, información y acceso a otras rutas de menor dificultad. Además el ascenso se hace por un camino ancho y con buen desarrollo hasta el mirador La Vizcacha. El tramo final, Sendero Cumbre, es un ascenso directo hacia arriba, pedregoso, pero con cuerdas facilitan la subida y la bajada. Ideal como panaroma de aventura para hacer con amigos.
Yo lo hice!