
Ficha Resumen
Información general
Ruta lago Bertín - ladera noroeste
País: Chile
Región: Región de los Lagos
Sector: Parque Nacional Puyehue
Cara: Noroeste
Desnivel: 1600 m. desde Desnivel aproximado desde las termas de Aguas Calientes
Nº de jornadas: 0
Sendero: Claro y marcado
Primeros ascensionistas:
sin datos disponibles
Yo lo hice
Primer colaborador: José Piquer
Todo el año. En invierno, el volcán Casablanca es una montaña ideal para practicar travesías y descensos en esquí debido a la inexistencia de glaciares en sus flancos (y su consecuente peligro de caer en alguna grieta oculta). En verano, el ascenso en general es sobre pedregales, encontrándose sólo neveros en el cono final.
Desde la ciudad de Osorno (ubicada 913km al sur de Santiago siguiendo la Ruta 5 Sur), se debe seguir la Ruta 215 hacia el lago Puyehue, pasando por el pueblo de Entrelagos. A 73km de Osorno los caminos se dividen. El que va hacia la izquierda, sigue hacia el Este, rumbo a Argentina (San Carlos de Bariloche). El de la derecha se dirige hacia el volcán Casablanca, pasando por las termas de Puyehue, arribando, a 4km del desvío, a las termas de Aguas Calientes, lugar de inicio de la ruta por el lago Bertín. En este lugar existe un centro de información ambiental de Conaf, con una hermosa maqueta de todo el parque, que incluye la mayoría de los senderos existentes en él (no todos).
Desde las termas de Aguas Calientes, se debe seguir el sendero señalizado hacia el lago Bertín, que se dirige hacia el este. A través de la hermosa selva siempreverde característica del sur de Chile, se camina por el suave y bien marcado sendero, con algunas subidas ocasionales, hasta llegar, luego de unas 2h a 3h de marcha, a un punto en que el sendero se divide en dos. El que va hacia la izquierda (Norte) lleva al lago Bertín; el otro va hacia el sur, en dirección a Antillanca o el volcán Casablanca. Tomando hacia la izquierda, inmediatamente se encuentra el refugio Bertín, actualmente inutilizable, en avanzado estado de destrucción Ver foto 2. Al lado del refugio existe una planicie de pasto ideal para un campamento. A unos 5 minutos del refugio, por el mismo sendero, se llega al hermoso y desconocido lago Bertín, otro buen lugar para acampar, aunque muy húmedo. Rodeado de selva y lleno de vida (aves, insectos, peces, etc.), el lago Bertín constituye para este ascenso un hito casi tan importante como la cumbre del volcán.
Saliendo desde el campamento en el refugio o lago Bertín, se debe regresar a la bifurcación mencionada anteriormente, para tomar el sendero que se dirige hacia el Sur-Sureste. Esta huella asciende zigzagueando por la ladera sur del valle en el cual se ubica el lago Bertín, pasando por algunas hermosas cascadas que bajan en medio de la densa selva. Luego de 30-45 minutos de ascenso, se alcanza el violento fin de la vegetación, pasando bruscamente de un espeso bosque a los amplios y desérticos campos de escoria y lava que constituyen el volcán Casablanca y sus numerosos cráteres menores asociados. La huella, a tramos borrada, sigue hacia el este, ascendiendo lentamente hasta llegar a un portezuelo a unos 1400m, que separa el valle del lago Bertín, al norte, del sector donde se ubica el centro de esquí de Antillanca, al sur, el cual se puede observar 400m más abajo. Desde este punto, además, se tienen hermosas vistas de los volcanes Osorno, Puntiagudo y del cerro Tronador, y se puede observar por primera vez la cumbre del volcán Casablanca Ver foto 3.
Desde el portezuelo se debe continuar por un ancho filo que asciende suavemente hacia el Este. En este sector aparecen en verano los primeros planchones de nieve. Luego de pasar algunas cumbres menores, el filo tuerce hacia el sur, y se debe bajar levemente a un pequeño portezuelo ubicado al pie del cono final del volcán Casablanca, a unos 1650m. Desde aquí se puede observar la huella que se debe seguir para ascender por la ladera norte del cono Ver foto 1. Más a la derecha (mirando hacia arriba), también se ve la huella que viene de Antillanca, y que por largos acarreos asciende la ladera oeste del volcán.
El ascenso de la ladera norte se hace a través de un empinado zigzag, con pendiente de alrededor de 30º, en el cual a veces es más cómodo subir (con precaución) por los afloramientos rocosos en lugar de seguir la cansadora pendiente de escoria volcánica. Si está nevado, el ascenso se hace mucho más cómodo.
Si se sigue bien la huella, la salida al cráter principal del volcán Casablanca se hace exactamente en su punto más alto, en el cual se encuentra una caja metálica donde se conserva un libro de cumbre. En días despejados se tienen espectaculares vistas de los lagos Puyehue y Rupanco, del cerro Tronador, y de los volcanes Osorno, Puntiagudo y Puyehue.
El ascenso completo, desde el lago Bertín, toma unas 3h a 4h.
El descenso sigue la misma ruta.
Existe también la alternativa de realizar el ascenso en una larga jornada desde Aguas Calientes, o bien alargarlo a 3 días pernoctando al regreso en el Lago Bertín, antes de bajar a las termas.
Desde cualquier ciudad cercana (Valdivia, Osorno o Puerto Montt) es factible realizar la ascensión en 2 día.
El propósito de los reportes de estado de ruta es entregar información reciente acerca de las condiciones de una ruta en particular. No es condición para hacer un reporte de ruta que hayas llegado a la cumbre. Muchas veces la ascensión completa de la ruta se debe a la existencia de un impedimento de realización reciente sobre el cual es muy importante compartir información para quienes están preparando una visita al cerro o ruta ¿Has intentado esta ruta recientemente? Entonces entrega tu reporte del estado de la ruta aquí. Para hacerlo debes logearte o registrarte.
Punto alcanzado: Cumbre
Fecha expedición: 24/01/2016
La ruta presentaba poca nieve y un acarreo moderado.
No hay tracks ni waypoints disponibles.
Yo lo hice!