
Ficha Resumen
Información general
Cara Este
País: Chile
Región: Región de Antofagasta
Sector: Grupo volcánico Sairecabur
Cara: Este
Desnivel: 400m m. desde Fin del camino vehicular (5300m)
Nº de jornadas: 1
Sendero: Inexistente
Primeros ascensionistas:
Desconocido
Caminata simple
Yo lo hice
Primer colaborador: David Alexis Tapia Orellana David Tapia
Este volcán se puede ascender durante todo el año, sin embargo, se debe tener precaución durante los meses de enero y febrero debido a las lluvias estivales (invierno altiplánico) cuyas precipitaciones tienden a bloquear los caminos por las grandes nevadas y/o lluvias.
Desde San Pedro de Atacama se debe tomar la ruta B-245 hasta el pequeño poblado de Guatín (Ver foto 1). Ahí hay que desviarse hacia la derecha (Este) y tomar el camino que conduce hacia las termas de Puritama. Se debe continuar por dicho camino conocido como la cuesta del Diablo. Es importante tener precaución en la conducción, puesto que el camino ha sido dañado por lluvias y existen algunos baches a tener en cuenta. Siguiendo por el camino se puede divisar hacia la derecha las ruinas del antiguo campamento azufrero de Saciel (Ver foto 2). Pasado el campamento se encuentra un desvío a la derecha (Este) el cual corresponde a la ruta B-221. Hay que tomar esta ruta directo por 8 km por un angosto camino con innumerables curvas y que lleva tras unos 40 minutos hasta el punto de inicio de la ruta, el cual está marcado por un monolito ubicado a los 5300m (Ver foto 3).
Es importante considerar que para la aproximación no existe transporte público y el auto stop es inviable puesto a que muy pocos vehículos transitan por esta ruta. Esto hace que el transporte sea particular o bien se deba contratar los servicios de un operador turístico.
No hay aproximación para esta ruta.
El ascenso se inicia por una pendiente suave que poco a poco comienza a acenturse que tiene un promedio de 29° de inclinación y un acarreo suelto que le suma dificultad a la subida (Ver foto 4).
No existe sendero alguno, por lo cual se debe de abrir camino por el suelto acarreo que lleva hasta el borde del cráter (Ver foto 5). Una vez junto al cráter se puede apreciar la cumbre la cual se alcanza después de 10 minutos caminando por un plano. Esta cumbre está formada por un roquerío (Ver foto 6).
Alcanzar la cumbre toma aproximadamente 2½h mientras que el descenso toma unos 40 minutos aprox.
El propósito de los reportes de estado de ruta es entregar información reciente acerca de las condiciones de una ruta en particular. No es condición para hacer un reporte de ruta que hayas llegado a la cumbre. Muchas veces la ascensión completa de la ruta se debe a la existencia de un impedimento de realización reciente sobre el cual es muy importante compartir información para quienes están preparando una visita al cerro o ruta ¿Has intentado esta ruta recientemente? Entonces entrega tu reporte del estado de la ruta aquí. Para hacerlo debes logearte o registrarte.
Colaborador: Corporación Andeshandbook
Fecha: 08/08/2022
Track de David Tapia
Colaborador: David Alexis Tapia Orellana
Fecha: 08/08/2022
Yo lo hice!