
Ficha Resumen
Información general
Normal
País: Chile
Región: Región de Coquimbo
Sector: Ovalle
Cara: Sur
Desnivel: 700 m. desde Fin del camino vehicular
Nº de jornadas: 1
Sendero: Poco marcado y/o intermitente
Posible de realizar con niños
Caminata simple
Yo lo hice
Primer colaborador: Álvaro Vivanco
Todo el año.
Desde Ovalle se debe salir en dirección Norte por la ruta D-527 hacia el villorio de Talhuén. En una curva cerrada de 90° hacia la derecha (Este) nace un camino de tierra, no señalizado que recorre el terreno en que se piensa construir un condominio. Se puede avanzar unos 4km por este camino hasta llegar al final a los pies del cerro Tamaya. En este lugar se puede estacionar y comenzar la caminata Ver foto 2.
No hay para esta ruta.
Desde el lugar en que se acaba el camino vehicular sale una huella en dirección Noreste Ver foto 2. Esta huella, también utilizada por ciclistas, va girando hacia la izquierda (Norte) para luego empalmar con el camino minero que recorre la cara Sur del cerro Tamaya Ver foto 3.
Una vez en el camino minero se debe seguir ascendiendo por este cuidando de no tomar la opción de más a la izquierda (Oeste) que es la que cruza toda la ladera del cerro para luego descender hacia el otro lado hacia Cerrillos de Tamaya. De esta forma se sigue ascendiendo hasta llegar al final del camino vehicular, tras un pique abandonado y una canaleta de faenas mineras, aproximadamente a unos 900m de altitud Ver foto 4. Considerar 1½h hasta este punto.
En este último punto nace un sendero junto a un gran pimiento que comienza a ascender en zigzag hacia la cumbre. El sendero lleva a algunas faenas mineras, pero la mayoría de los desvíos están señalizados de forma de poder avanzar sin equivocarse Ver foto 5 y Ver foto 6. Tras aproximadamente 1h desde el final del camino minero se llega a un portezuelo en el que se encuentra un letrero que señala la dirección hacia la cumbre del cerro Tamaya Ver foto 7 y Ver foto 8. Se sigue por el sendero que sube hacia el este directamente a la primera de las antenas ubicadas en el sector de la cumbre. Se llega a esta antena y se sigue por el filo hacia la cumbre, la que no es fácil de distinguir puesto que existen numerosas puntas de similar altitud. La cumbre se ubica junto a la penúltima de las antenas Ver foto 9. Considerar una ½h de caminata desde el portezuelo hasta la cumbre. Para el descenso considerar unas 2h por la misma ruta de ascenso. Si es que se elige realizar la travesía de todo el filo y bajar por el filo Suroeste, considerar unas 3h para el descenso.
Álvaro Vivanco - Vista de la ruta desde la base del cerro
Álvaro Vivanco - Fin del camino y ruta
Álvaro Vivanco - Acercándose hacia el camino minero
Álvaro Vivanco - Fin del camino minero
Álvaro Vivanco - Señalización
Álvaro Vivanco - Señalización hacia la cumbre
Álvaro Vivanco - Llegando al portezuelo
Álvaro Vivanco - Letrero en portezuelo
Álvaro Vivanco - Filo con antenas
El propósito de los reportes de estado de ruta es entregar información reciente acerca de las condiciones de una ruta en particular. No es condición para hacer un reporte de ruta que hayas llegado a la cumbre. Muchas veces la ascensión completa de la ruta se debe a la existencia de un impedimento de realización reciente sobre el cual es muy importante compartir información para quienes están preparando una visita al cerro o ruta ¿Has intentado esta ruta recientemente? Entonces entrega tu reporte del estado de la ruta aquí. Para hacerlo debes logearte o registrarte.
Yo lo hice!