
Ficha Resumen
Información general
Cara Sureste
País: Chile
Región: Región de Antofagasta
Sector: Ascotán
Cara: Norte
Desnivel: 873m m. desde 4600m
Nº de jornadas: 2
Sendero: Inexistente
Primeros ascensionistas:
Desconocido
Señal de celular
Caminata simple
Yo lo hice
Primer colaborador: David Alexis Tapia Orellana Juan Orellana
Se puede ascender en toda época del año, claramente teniendo precaución entre los meses de enero y marzo cuando ocurren las lluvias estivales también conocidas como invierno altiplánico, lo cual genera cortes en los caminos por las fuertes lluvias y, a veces, nevadas que caen.
Desde Calama se debe ir en dirección al poblado de Ollagüe (198km). En dicha dirección se llega a la tenencia de Carabineros de la Estación Ascotán en donde se recomienda dar aviso respecto de la actividad (ideal dejar una copia del reporte de salida). Desde dicho punto hasta el poblado de Ascotán son 20 minutos aprox.
Una vez en el poblado de Ascotán, se debe ingresar por el camino que lleva a la iglesia y por dicho sector tomar un camino hacia el lado sur del salar. Dicho camino siempre va en dirección al cerro bordeando el salar.
Después de avanzar un par de km, se encuentra una bifurcación que se debe tomar hacia la izquierda. Siguiendo el camino vehicular, se puede realizar la aproximación hasta los 4600m en donde se puedes montar el campamento base o bien. También se puedes instalar el campamento a los 4200m (al costado de una enorme pirca) y luego cubrir el resto del camino con el vehículo el mismo día en que se intenta la cumbre.
Siempre utilizar vehículo 4x4 y llevar combustible de reserva.
No hay para esta ruta.
El ascenso comienza en una tenue pendiente la que poco a poco comienza a manifestarse hasta llegar a una inclinación de 45° con un acarreo bien suelto cercano a la cumbre.
Inicias la caminata a los 4600m con dirección al portezuelo (Ver foto 2) en donde se llega a una antigua pirca (Ver foto 1). En dicho lugar se está bordeando los 5200m y ya se puede apreciar toda la extensión del hermoso Salar de Ascotán. Desde este lugar hay que desviarse hacia la derecha (Este) en dirección a la cumbre.
Ascendiendo hacia la cumbre, la pendiente comienza a tomar fuerzas y el acarreo está cada vez es más suelto (Ver foto 3). Es importante subir siempre atentos y manteniendo una distancia prudente con tu cordada, puesto a que se puede generar uno que otro rodado durante el ascenso.
Cercano a la cumbre es el punto de más fuerte pendiente (Ver foto 4) y en algún punto tendrás que subir al estilo "cuadrupedo", para llegar a una pared de rocas la cual se debe bordear hacia la derecha para así llegar a una planicie en la que se encuentra la cumbre y desde la cual se pueden apreciar otras grandes cumbres como el Araral, Aucanquilcha, Ollagüe y Palpana, además de ver la gran dimensión del salar de Ascotán en su totalidad.
El ascenso toma entre 4h a 5h. El descenso se realiza por la misma ruta de ascenso.
El propósito de los reportes de estado de ruta es entregar información reciente acerca de las condiciones de una ruta en particular. No es condición para hacer un reporte de ruta que hayas llegado a la cumbre. Muchas veces la ascensión completa de la ruta se debe a la existencia de un impedimento de realización reciente sobre el cual es muy importante compartir información para quienes están preparando una visita al cerro o ruta ¿Has intentado esta ruta recientemente? Entonces entrega tu reporte del estado de la ruta aquí. Para hacerlo debes logearte o registrarte.
Colaborador: Álvaro Vivanco
Fecha: 11/08/2021
Colaborador: David Alexis Tapia Orellana
Fecha: 28/07/2021
Yo lo hice!