
Ficha Resumen
Información general
Normal desde San Sebastián
País: Chile
Región: Región del Maule
Sector: Valle del Melado
Cara: Oeste
Desnivel: 1200 m. desde San Sebastián
Nº de jornadas: 2
Sendero: Poco marcado y/o intermitente
Caminata simple
Permitido perros con correa
Yo lo hice
Primer colaborador: Álvaro Vivanco
Todo el año. En invierno la parte superior de la ruta puede estar cubierta con nieve por lo que se puede requerir de raquetas o esquíes para la aproximación.
Talca - San Sebastián
Desde Talca tomar la ruta 115 al paso internacional Pehuenche. Una vez pasado el embalse Colbún hay que seguir avanzando en dirección Este hasta cruzar el puente Curillinque. Después de 300m pasado este puente hay un desvío señalizado hacia la derecha (Sur) que dice Melado. Tomar este camino de tierra hasta el sector de San Sebastián, el que se reconoce por ser el punto más alto de este camino y porque hay una gran animita de San Sebastián a la cual los lugareños le prenden velas Ver foto 2.
Al frente de la animita, en dirección Este, nace un pequeño camino vehicular que se interna por unos 500m en el bosque Ver foto 2. Se debe tomar este camino y al pasar junto a un puesto de arrieros, antes del final del camino vehicular, se encuentra una huella que nace a mano derecha (Este) que es donde se inicia la ruta a unos 1200m de altitud Ver foto 3. En los alrededores del puesto de arrieros hay suficiente espacio para estacionar. Si se prefiere dejar el vehículo más escondido en el bosque, se puede seguir avanzando por el camino para así dejar el vehículo estacionado en un lugar menos abierto.
San Sebastián - Campamento El Enemigo
Se toma el sendero que ingresa al bosque y se comienza a ascender por él en dirección Este Ver foto 4. Al inicio el sendero está bien marcado, pero a medida que se avanza se torna difuso y con frecuencia aparecen desvíos en los cuales no es fácil elegir la mejor opción para seguir avanzando. Como regla general se recomienda tomar la opción que suba en forma más directa y es recomendable llevar un GPS con el track de la ruta para así evitar dar muchas vueltas por dentro del bosque.
Tras aproximadamente unas 2h de caminata se sale del bosque y se llega a la base de una loma descubierta que debe ser superada para así llegar a un sector más plano. A continuación se avanza por esta planicie en dirección Este teniendo a mano izquierda la quebrada de El Enemigo y hacia la derecha el sector de Corral de Salas Ver foto 5. Poco a poco el sendero se va internando hacia la quebrada de El Enemigo hasta llegar a su nacimiento entre los cerros Cabeza de Ternero por el Norte y Las Yeguas por el Sur. Entre estos dos cerros, en unas verdes y hermosas vegas entre dos esteros es posible armar un buen campamento a unos 2100m de altitud Ver foto 6.
En total considerar unas 5h desde el inicio de la ruta hasta el campamento.
Desde el campamento se sale en dirección Sur hacia el filo que se ve al fondo. Tras unos 15 minutos se llega al filo y se sigue por él hacia la izquierda (Este). Se sube a dos pequeños promontorios y luego se gira a la derecha en dirección Sureste teniendo la cumbre a la vista Ver foto 7. Acá es necesario bajar unos 50m para luego volver a subir hacia el filo que lleva sin dificultades a la cumbre.
Considerar alrededor de 1h desde el campamento a la cumbre. Para el descenso se puede realizar la misma ruta o si se prefiere se puede realizar la travesía del cerro descendiendo hacia el Este donde se puede llegar al sendero que une al campamento El Enemigo con la laguna Verde.
Itinerario Normal
En el día de cumbre también se puede ascender el vecino cerro Cabeza de Ternero o si se prefiere se puede alargar la excursión en uno o más días para ir a conocer las lagunas Verde y Azul.
Itinerario Alternativo
Álvaro Vivanco - Vista general de la ruta desde el campamento
Álvaro Vivanco - Camino frente al San Sebastián
Álvaro Vivanco - Inicio de la ruta
Álvaro Vivanco - Sendero por el bosque
Álvaro Vivanco - Avanzando hacia el campamento
Álvaro Vivanco - Campamento El Enemigo
Álvaro Vivanco - Parte superior de la ruta
El propósito de los reportes de estado de ruta es entregar información reciente acerca de las condiciones de una ruta en particular. No es condición para hacer un reporte de ruta que hayas llegado a la cumbre. Muchas veces la ascensión completa de la ruta se debe a la existencia de un impedimento de realización reciente sobre el cual es muy importante compartir información para quienes están preparando una visita al cerro o ruta ¿Has intentado esta ruta recientemente? Entonces entrega tu reporte del estado de la ruta aquí. Para hacerlo debes logearte o registrarte.
Colaborador: Álvaro Vivanco
Fecha: 10/12/2020
Yo lo hice!