
Ficha Resumen
Información general
Cerro Alto de Los Cururos (4265 m.)
Canaleta Directa Sur
País: Chile
Región: Región Metropolitana
Sector: Río Colorado
Cara: Norte
Desnivel: 2025 m. desde Termino camino 4x4
Nº de jornadas: 1
Sendero: Inexistente
Año Primera ascensión: 2020
Primeros ascensionistas:
Cedric Babec Bernabe Lopez
Caminata simple
Acceso restringido
Yo lo hice
Cerro Alto de Los Cururos (4265 m.)
Primer colaborador: Bernabe Lopez Taverne
La época adecuada será todo el año. Las condiciones ideales para ski se estiman entre julio y octubre y para su ascención a pie, de septiembre hasta mayo, cuando caigan las primeras nevadas.
Santiago - El Alfalfal
Desde Santiago tomar la ruta G-25 que se interna por el cajón del Maipo, después de aprox. 12km desde el sector de Las Vizcachas se cruza el puente sobre el río Colorado. Una vez superado este puente, tomar el desvío a la izquierda (noreste, ruta G-345), que lleva a los villorrios de Maitenes y Alfalfal bordeando la ribera sureste del río. Son aprox. 21km de camino pavimentado hasta llegar al pueblo de Alfalfal y a la central hidroeléctrica homónima, donde se encuentra la barrera de control de la empresa AES Gener.
El acceso a esta ruta es por el estero Tambillos.
Tras pasar el control de AES Gener, ingresar al camino que se interna en el valle del río Colorado. Tras unos 13km, se encuentra una bifurcación hacia el valle de rio Olivares, hacia el norte, o hacia el rio Colorado/Mina La Perla, al este. Seguir hacia el este.
El camino cruza el estero de las Vacas y luego hay un puente que cruza el río Colorado. Se debe cruzar por el puente y continuar por el camino principal. Unos 2km después se encuentra un túnel y luego unas curvas que llevan a una terraza fluvial sobre el rio Colorado. Tras unos 2km luego del túnel y justo antes de que el camino descienda nuevamente hacia el río Colorado, hay un desvío a mano izquierda (Norte) que evidentemente lleva hacia el valle del estero Tambillos. Tomar este desvío y recorrerlo por aproximadamente 1km hasta una cámara de monitoreo de los túneles que tienen el agua de las centrales hidroeléctricas del sector. Desde este punto el camino se transforma en un camino muy malo apto para conductores de 4x4 experimentados. Se recomienda dejar el auto en este punto a una altitud aproximada de 2150m.
Protocolo de acceso al valle del río Colorado
Para acceder al valle del río Colorado se debe transitar por un predio fiscal para el cual se debe solicitar una autorización de ingreso al Ministerio de Bienes Nacionales a través de la siguiente página web: https://permisos.bienes.cl/.
Definiciones
Plazos para pedir permiso de senderismo
Plazos para pedir permiso de montañismo
Quién solicita el permiso
La solicitud de los permisos de Senderismo, Escalada y Montañismo debe realizarse en el portal de permisos de acceso en permisos.bienes.cl. La solicitud es individual en el caso de Senderismo y Escalada, y grupal en el caso de Montañismo.
No hay aproximación para esta ruta.
Desde el punto de estacionamiento del auto se debe continuar por el antiguo camino vehicular en dirección norte ingresando al valle del estero Tambillos, que alterna lomas con planicies. Tras unos 3km desde el punto de estacionamiento se abre el primer vallecito hacia mano izquierda (Oeste) que lleva hasta el cerro Alto del Tofo. Se debe continuar atravesando la planicie hacia el norte por la huella marcada y remontarse por el valle siempre en la misma dirección hasta encontrar el siguiente valle a unos 5km desde el inico, que se abre a mano izquierda (oeste). Se debe remontar este valle por aproximadamente unos 500m de desivel, punto en que se encuentra una planicie Ver foto 1. Avanzar unos 400m en dirección oeste y luego se debe tomar nuevamente hacia mano izquierda (suroeste) y remontar unos 500m para acceder al plateau y circo que deja a los pies del cerro Alto de los Cururos.
Atravesar el plateau en dirección oeste y buscar el acceso a una de las dos opciones de ascenso: Canaleta directa o canaleta ancha, que se encuentran solo separadas por un gran promontorio de roca Ver foto 2. Ambas se inician aproximadamente a los 3900m. La canaleta directa, justo al norte de la canaleta ancha presenta una sección estrecha de unos 10m con una pendiente de unos 50°-55° con nieve, pero que puede tener pasadas de roca dependiendo de las condiciones Ver foto 3. Si se sigue hasta el final por esta canaleta, tras pasar el sector estrecho, se abre una pala de nieve que lleva al filo cumbrero. Una vez en el filo, se debe seguir hacia el Norte tras lo que se alcanza la cumbre (4265m) en unos 200m de distancia Ver foto 4.
La ruta por el canalón ancho permite un acceso menos expuesto. Si se sigue por este hasta el filo cumbrero, hay que recorrer unos 400m a lo largo del filo hasta alcanzar la cumbre, sin mayores dificultades. Las rocas más grandes se pueden rodear por la pared oeste.
La ruta por el canalón ancho puede ser utilizada para el descenso y así evitar la exposición a la caída de piedras de la canaleta directa y/o condiciones de nieve dura que se pueden encontrar. Permite un descenso más tranquilo y fluido. Desde el auto hasta la cumbre considerar unas 7h a 8h.
Desde el plateau, la ruta de descenso es la misma de ascenso. Se pueden identificar las laderas con material suelto para tener una bajada mas descansada. Los Cururos, que dan su nombre al cerro, han realizado una gigante labor de excavación en las laderas, que permite bajar tranquilamente por material suelto. Desde la cumbre hasta el auto hasta considerar 4h a 5h.
Itinerario Normal
Itinerario Alternativo
El propósito de los reportes de estado de ruta es entregar información reciente acerca de las condiciones de una ruta en particular. No es condición para hacer un reporte de ruta que hayas llegado a la cumbre. Muchas veces la ascensión completa de la ruta se debe a la existencia de un impedimento de realización reciente sobre el cual es muy importante compartir información para quienes están preparando una visita al cerro o ruta ¿Has intentado esta ruta recientemente? Entonces entrega tu reporte del estado de la ruta aquí. Para hacerlo debes logearte o registrarte.
Colaborador: Bernabe Lopez Taverne
Fecha: 13/12/2020
Yo lo hice!