Ficha Resumen

Información general

Cerro Manquegua (2456 m.)

Normal

País: Chile

Región: Región de Coquimbo

Sector: Sierra de los Brujos

Cara: Norte

Desnivel: 1500 m. desde Desde el estacionamiento

Nº de jornadas: 1

Sendero: Poco marcado y/o intermitente

Primeros ascensionistas:

Diaguitas

Señal de celular

Caminata simple

Dificultad (1 graduaciones)

Global:

Físico: 2

Técnica: 1

Exposición: 1

Yo lo hice

Primer colaborador

Fecha

Ruta de montaña

NORMAL

Publicado el 30/01/2020.

Época adecuada

Todo el año. Recomendable en otoño y primavera. En verano el calor puede ser agobiante.

Acceso

Desde Salamanca hay que dirigirse hasta el el villorrio de Arboleda Grande, distante a unos 8km. Durante el trayecto ya es posible divisar la hermosa Sierra de los Brujos.

 

Pasado el pueblito de Arboleda Grande dejar el camino pavimentado para internarse por la quebrada Manquegua. Para esto tomar un camino de tierra debidamente señalizado que lleva a una bifurcación donde se encuentra un cartel de madera con un rústico mapa del Santuario de la Naturaleza creado por la Comunidad Agrícola Chalinga Ver foto 3. Los dos caminos indicados en el mapa llevan en unos 5km al mismo punto, el portón de acceso de la Comunidad Agrícola Chalinga (el que se encuentra cerrado); en este sentido, cabe señalar que el camino de la derecha - que pasa por el pequeño caserío de Manquegua (1100m) - está en mejores condiciones.

 

A fin de poder avanzar un poco más en vehículo, y ascender cualquiera de los cerros de la Sierra de los Brujos, se recomienda tomar un viejo camino vehicular que nace a la derecha (Oeste) del camino de acceso que se adentra por el Oeste de la quebrada (el camino de la derecha que se indicó previamente como la mejor opción de acceso) un par de kilómetros antes del mencionado portón. Respecto de esta opción de estacionamiento (la más recomendable), se describe la ascensión a este cerro.

 

 

No hay transporte público hasta el inicio de la ruta.

Aproximación

No hay aproximación como tal, la ruta parte desde donde se deja el vehículo.

Ascensión

Desde el punto donde se deja estacionado el auto, tomar el viejo y bien marcado camino vehicular que nace a la derecha del camino principal Ver foto 4. A los pocos minutos hay que cruzar una cerca de alambre de púas. Ver la mejor forma de pasar según la agilidad de los miembros del grupo. Continuar por el camino hasta su final. En este punto, un pequeño morro a la izquierda (Noreste) corta la vista hacia el Manquegua Ver foto 1 y Ver foto 5. Dicho morro se supera por medio de una travesía ascendente por su ladera Sur, realizando un rodeo por terreno a campo traviesa, evitando subir demasiado a la vez. A la derecha (Suroeste), según el sentido de ascenso, se verán las faenas de la mina La Ponderosa, por lo que se insta a no ser muy evidentes a fin de evitar eventuales problemas con los dueños de ésta. Una vez rodeado el morro se llega al camino vehicular que une todas las faenas de la zona Ver foto 6. Hasta este punto considerar unas 2h desde el inicio de la caminata.


En este punto el Manquegua ya es claramente visible. Cruzar el camino y tomar el filo suroeste del cerro, que en un comienzo también presenta restos de viejos caminos que después desaparecen Ver foto 7. Continuar la subida por una pendiente que no supera en ningún momento los 40° de inclinación, sin salirse del filo suroeste, por terreno de tierra y vegetación achaparrada, con claros senderos que ayudan en el ascenso, hasta salir al filo sur de la montaña donde ya es visible la cumbre. Considerar 2h para el tramo de ascenso por filo suroeste. 


Continuar por el filo sur evitando bajar mucho por la cara este en caso de querer hacer algún tipo de rodeo. El filo en un comienzo es muy rocoso, pero amplio, sin embargo, tiene algunas grietas profundas entre las rocas, por lo que se recomienda tener precaución Ver foto 8. En este tramo también es posible encontrar senderos, pero son poco evidentes. Una vez superado el tramo rocoso, la ruta continua sencilla y clara hasta llegar a la base del pequeño torreón cumbrero, que se puede abordar con algunas trepadas grado IV, o rodear por la izquierda (Oeste) y llegar a la cumbre caminando Ver foto 9. Para este último tramo considerar alrededor de 1h.

 

El descenso es por la misma ruta previamente descrita. Considerar unas 5h para el ascenso y unas 3h para la bajada.

 

Recomendaciones

  • No existen cursos de agua a lo largo de la ruta, por lo que deberá cargarse desde el auto.
  • Como referencia, y a modo de recomendación, se puede leer el relato del ascenso al cerro Manquegua del Grupo de Montaña Independiente Perros Alpinos.
  • Si bien se transita en gran parte por terrenos del Santuario de la Comunidad Agrícola Chalinga, también se cruza por caminos usados por la mina La Ponderosa; en este sentido, no se tiene claridad respecto de los respectivos deslindes y derechos de esta última minera, pero a objeto de evitar problemas, se recomienda no ser tan evidentes durante el ascenso, a fin de evitar malos ratos o problemas de acceso a otros senderistas.

Equipamiento

  • Equipo de trekking
  • Bastones
  • Bloqueador solar

Itinerario

  1. Salamanca - Cumbre - Salamanca

 

ESTADO DE LA RUTA

Normal | Cerro Manquegua.

El propósito de los reportes de estado de ruta es entregar información reciente acerca de las condiciones de una ruta en particular. No es condición para hacer un reporte de ruta que hayas llegado a la cumbre. Muchas veces la ascensión completa de la ruta se debe a la existencia de un impedimento de realización reciente sobre el cual es muy importante compartir información para quienes están preparando una visita al cerro o ruta ¿Has intentado esta ruta recientemente? Entonces entrega tu reporte del estado de la ruta aquí. Para hacerlo debes logearte o registrarte.

Tracks y Waypoints

Normal | Cerro Manquegua.

No hay tracks ni waypoints disponibles.