
Ficha Resumen
Información general
Normal desde el lago Espejo Chico
País: Argentina
Región: Provincia de Neuquén
Sector: Lago Espejo Chico - Parque Nacional Nahuel Huapi
Cara: Norte
Desnivel: 1100 m. desde Camping Lago Espejo Chico
Nº de jornadas: 1
Sendero: Claro y marcado
Señal de celular
Caminata simple
Yo lo hice
Primer colaborador: Álvaro Vivanco
Todo el año tomando en consideración que en invierno puede haber bastante nieve y hacer frío por lo que el cerro toma características de alta montaña. En otras épocas del año no se debe subestimar los cambios climatológicos que pueden ocurrir. Incluso en verano, a pesar de que la mayoría de los días son calurosos, puede caer nieve.
Desde Villa la Angostura se toma la ruta 40 en dirección hacia San Martín de los Andes. Se pasa junto al lago Correntoso, luego junto al Espejo Grande y aproximadamente a los 23km cuando se vuelve a pasar junto al lago Correntoso nace un desvío a mano izquierda (Sur) que lleva al lago Espejo Chico. Este camino termina en el camping que existe junto a este lago. Acá se puede estacionar.
No hay propiamente tal.
Desde el camping del lago Espejo Chico hay que devolverse unos 500m por el camino vehicular que lleva a la Ruta 40 hasta alcanzar un camino que nace a mano izquierda (Norte) y que se encuentra cerrado por una barrera para el transito vehicular Ver foto 1. Se ingresa a este camino y se avanza derecho por él hasta llegar a la orilla de un estero, único punto con posibilidades para abastecerse de agua durante la ruta. Se cruza un pequeño puente y se sigue al otro lado de éste por un sendero que comienza a ascender por el bosque Ver foto 2.
El sendero, bien marcado y señalizado, asciende rápidamente por el bosque para llegar en unas 2h a un mirador Ver foto 3 en que la ruta tuerce en 90° hacia la derecha (Sur) para enfilar, ya fuera del bosque, hacia una zona de rocas Ver foto 4. El sendero continúa ascendiendo y rodea las rocas por la izquierda (Este) para luego avanzar hacia la primera cumbre falsa Ver foto 5. Se pasa esta cumbre falsa y se prosigue hacia la segunda de éstas Ver foto 6. Una vez superada esta última se alcanza la verdadera cima que se encuentra marcada por un montón de colihues secos y que tiene espectaculares vistas del Parque Nacional Nahuel Huapi Ver foto 7. Para este último tramo, desde el mirador a la cumbre considerar 1½h a pesar de que el letrero sólo indica 1h. En total el ascenso toma unas 4h.
El descenso se realiza por la misma ruta y toma unas 2½h
El propósito de los reportes de estado de ruta es entregar información reciente acerca de las condiciones de una ruta en particular. No es condición para hacer un reporte de ruta que hayas llegado a la cumbre. Muchas veces la ascensión completa de la ruta se debe a la existencia de un impedimento de realización reciente sobre el cual es muy importante compartir información para quienes están preparando una visita al cerro o ruta ¿Has intentado esta ruta recientemente? Entonces entrega tu reporte del estado de la ruta aquí. Para hacerlo debes logearte o registrarte.
Colaborador: Álvaro Vivanco
Fecha: 20/01/2019
Yo lo hice!