
Ficha Resumen
Información general
Normal por Arista Sur
País: Chile
Región: Región del Libertador Bernardo O'Higgins
Sector: Lo Miranda
Cara: Sur
Desnivel: 450 m. desde Estacionamiento
Nº de jornadas: 1
Sendero: Claro y marcado
Posible de realizar con niños
Transporte público
Señal de celular
Caminata simple
Yo lo hice
Primer colaborador: Álvaro Vivanco
Todo el año procurando evitar el verano debido a lo calurosa que puede ser la excursión en esta época del año.
Desde Rancagua se debe salir en dirección a la localidad de Lo Miranda, ubicada hacia el Oeste y poco antes de Doñihue. Tras pasar junto al Parque Safari el camino cruza un puente y hace una curva hacia la izquierda (Sur) en 90°. Justo tras esta curva y antes de dar la siguiente, nace a mano derecha (Norte) un camino de tierra por el que se debe ingresar. Por este camino se puede avanzar unos 50m hasta llegar a una zona en que se ensancha y así permite estacionar el vehículo. Junto a este punto hay una gran roca con rayados religiosos y un portón por el que se accede a la ruta Ver foto 1.
No hay aproximación propiamente tal.
Desde el lugar en que se deja el vehículo se sigue por el camino que lleva hacia las torres de la línea eléctrica que cruzan el cerro. Existe un camino ancho que sube haciendo zigzag y varias huellas menores. Cualquiera de ellas sirve, lo importante es ascender en dirección al filo. Una vez alcanzado este ultimo se prosigue en dirección norte por alguna de las huellas paralelas a él Ver foto 2. En el filo mismo existe un antiguo muro de piedra que llega hasta la cumbre.
Las huellas avanzan por el filo y pasan junto a un gran cruz metálica Ver foto 3 dejando ver más adelante 2 grandes antenas y al fondo la cumbre. Hasta la cruz toma aproximadamente 1h de caminata.
Tras la cruz se pasa junto a las antenas y luego viene el ascenso final, el cual se realiza por la única huella existente en este sector y que se encuentra bien marcada Ver foto 4. La cumbre misma es algo difícil de distinguir puesto que se encuentra en una zona cubierta por bosque esclerófilo (litre, quillay, boldo y peumo). Para distinguir la cumbre hay que llegar a un punto en que simplemente se deja de ascender y, en medio del bosque, se encuentra un fogón de arrieros. Mejores vistas a los valles y cerros de los alrededores se encuentran durante el trayecto de subida Ver foto 5.
En total considerar unas 2h hasta la cumbre. El descenso se realiza por la misma ruta de la subida y debiera tomar entre 1h y 1½h
El propósito de los reportes de estado de ruta es entregar información reciente acerca de las condiciones de una ruta en particular. No es condición para hacer un reporte de ruta que hayas llegado a la cumbre. Muchas veces la ascensión completa de la ruta se debe a la existencia de un impedimento de realización reciente sobre el cual es muy importante compartir información para quienes están preparando una visita al cerro o ruta ¿Has intentado esta ruta recientemente? Entonces entrega tu reporte del estado de la ruta aquí. Para hacerlo debes logearte o registrarte.
Punto alcanzado: Cumbre
Fecha expedición: 24/06/2018
2h de subida. Muchas posibilidades de tomar diferentes senderos.
Colaborador: Álvaro Vivanco
Fecha: 02/03/2021
Yo lo hice!