
Ficha Resumen
Información general
Monte Martial
Acceso libre
Ubicación: Argentina, Provincia de Tierra del Fuego
Sector: Montes Martiales
Ciudad más cercana: Ushuaia
Altitud:
1319 m. GPS
Primeros ascensionistas:
Sin registro
Coordenadas:
Lat: -54° 47' 11.5"
Lon: -68° 25' 0.5"
Alta Montaña
Rutas
Libro de cumbre
Último Publicado
Publicado el 05/08/2019
A pocos kilómetros al noroeste de Ushuaia se levanta uno de los atractivos turísticos más importantes de la Provincia de Tierra del Fuego: los montes Martial, hito geográfico que tiene mucho para ofrecer a los visitantes en cualquier época del año. Los montes fueron bautizados en honor al navegante francés y capitán del célebre navío La Romanche, Luis Fernando Martial, quien exploró la zona de Ushuaia a propósito de su expedición al cabo de Hornos en 1883. Este pequeño cordón, de menos de 6km de longitud, se proyecta de Oeste a Este albergando en su base un tupido bosque compuesto principalmente por coihues (Nothofagus betuloides), lengas (Nothofagus pumilio) y ñirre (Nothofagus antarctica) y una fauna no menos vistosa, donde destacan el zorro colorado fueguino, el zorro gris, el guanaco, el huillín y el visón.
Dentro de este notable ecosistema montañoso, se encuentra el monte Martial o Pirámide del Martial, como también es conocido. La cima se ubica en un vértice del cordón, teniendo al sur el cerro Bridges y al norte el cerro Tonelli. En su vertiente poniente se encuenta el cañadón de La Oveja por el cual transcrurre parte de la ruta "laguna del Caminante y paso de La Oveja", mientras que hacia el oriente la montaña alberga el glaciar homónimo, principal fuente de agua potable de la ciudad y popular ruta de trekking a su mirador. En su recorrido hacia el Este, el cordón presenta otras populares cumbres, como lo son los cerros Godoy, Roy, Del Medio y Dos Banderas.
Su principal ruta de ascenso es inicia desde el centro de ski que se encuentra a los pies del glaciar Martial. Siguiendo las pistas y la ruta de trekking que se acerca al mirador del glaciar, se accede a la vertiente oriental del monte por la cual se asciende a su cima. Se desconoce quien realizó el primer ascenso.
Referencia