
Ficha Resumen
Información general
Cerro Comandante Cabot
Acceso libre
Ubicación: Argentina, Provincia de San Juan
Sector: Cordillera de Olivares, Andes Centrales, San Juan
Ciudad más cercana: San Juan
Altitud:
5879 m. GPS
Año Primera ascensión: 2010
Primeros ascensionistas:
Pablo David González (AR)
Coordenadas:
Lat: -30° 19' 49.1" (WGS 84)
Lon: -69° 49' 25"
Alta Montaña
Rutas
Libro de cumbre
Último Publicado
Publicado el 25/02/2011
El cerro Comandante Cabot está ubicado en el cordón de Olivares, entre el Olivares Central (también llamado “Majadita”) y el Olivares limítrofe. Está defendido por extensas laderas que rematan una cuenca casi plana, donde aparecen varios morros menores sobre los cuales destaca el cono de roca clara de su cumbre. Desde los casi 5900m de su cima, se obtiene un inmejorable panorama de las montañas de la zona: hacia el Oeste el englaciado Olivares limítrofe; al Norte el San Lorenzo y el cordón de Agua Negra; al Este la lejana precordillera y el valle de Iglesia; y hacia el Sur el extenso Olivares Central.
Su nombre es un homenaje a quien estuvo al mando de la columna sanjuanina del Ejército de los Andes. Juan Manuel Cabot cruzó la Cordillera hace casi 200 años utilizando el paso de Guana, situado a pocos kilómetros al oeste del cerro. En territorio chileno obtuvo dos importantes victorias: la escaramuza de Barraza y la decisiva batalla de Salala, que le permitió tomar la ciudad de La Serena.
La montaña se encontraba inescalada hasta el 19 de diciembre de 2010, cuando Pablo David González realiza la primera ascensión entrando por la quebrada San Javier. El montañista que desee intentar esta cumbre deberá contar con tres o cuatro días en total, entre aproximación y descenso.
Referencia