
Ficha Resumen
Información general
Cerro Moyano
Acceso libre
Ubicación: Argentina, Provincia de Santa Cruz
Sector: Cordón Moyano
Ciudad más cercana: El Calafate
Altitud:
2615 m. IGM
2640 m. GPS
Año Primera ascensión: 1976
Primeros ascensionistas:
Héctor Cuiñas (AR), Mario Serrano (AR) y Guillermo Vieiro (AR)
Coordenadas:
Lat: -49° 44' 42.1" (WGS 84)
Lon: -73° 6' 37.5"
Alta Montaña
Área protegida
Rutas
Libro de cumbre
Último Publicado
Publicado el 19/12/2010
El cerro Moyano es una imponente montaña de empinadas paredes de roca y hielo. Forma parte del cordón homónimo, ubicado entre los lagos Viedma y Argentino dentro del Parque Nacional Los Glaciares. Por su ubicación remota y la dificultad de sus caras se presenta como objetivo interesante para escaladores avanzados y aventureros. El paisaje de la zona ofrece una naturaleza prácticamente virgen y la cercanía de Campo de Hielo Sur domina el ambiente.
Este cerro tiene dos posibles aproximaciones, a través de la estancia Helsingfors, en la zona del lago Viedma; o por la estancia Cristina en el área del lago Argentino. Después de varios intentos sin éxito por diferentes expediciones en los años sesentas y setentas, la primera excursión que logró su ascenso fue un equipo argentino integrado por Héctor Cuiñas, Mario Serrano y Guillermo Vieiro en febrero de 1976. Esta cima fue la última cumbre virgen del cordón en ser ascendida.
La ruta del primer ascenso transita por una rampa de nieve en la parte central de la pared norte, en dirección a la arista noreste superior. Siguieron por la arista hasta debajo de un serac enorme, el que evitaron por su flanco derecho hasta alcanzar al gran hombro de la montaña desde el cual continuaron hasta la cumbre. La dificultad de esta ruta alcanza el VI° de roca e incluye partes de escalada artificial de A1. No se tiene conocimiento de alguna otra actividad con éxito sino hasta fines de febrero de 2009, cuando una expedición alemana integrada por Paul Sass, Robert Koschitzki, Benno Wagner y Markus Kautz, realiza el segundo ascenso registrado a la montaña. El equipo alemán abrió una nueva vía en la cara noreste con dificultades graduadas de D+ y WI5-.
El nombre de este cerro proviene del militar argentino y explorador de la Patagonia Carlos María Moyano, quien entre otras cosas, determinó que el Fitz Roy era un cerro y no un volcán.
Referencias