
Ficha Resumen
Información general
Monte Peregrino
Acceso libre
Ubicación: Argentina, Provincia de Mendoza
Sector: Cordón del Peine, Macizo de la Jaula, Cordillera Frontal de Mendoza
Ciudad más cercana: Mendoza
Altitud:
5354 m. según gps
Año Primera ascensión: 2005
Primeros ascensionistas:
Pablo González (AR) y Cristián Sancho (AR)
Coordenadas:
Lat: -32° 57' 41.1" (WGS 84)
Lon: -69° 32' 6.9"
Alta Montaña
Rutas
Libro de cumbre
Último Publicado
Publicado el 27/07/2010
El monte Peregrino es la segunda altura del cordón del Peine, en el macizo de la Jaula, en la cordillera frontal de Mendoza, Argentina. Tal como lo anticipa el nombre del macizo, este sector montañoso se caracteriza por ser muy inaccesible. Es por ello que aún hoy se encuentran muy pocas repeticiones a sus rutas y algunas cimas vírgenes.
Esta montaña no es visible desde las poblaciones andinas o desde la ruta internacional que une Mendoza con Santiago, puesto que se encuentra en una zona muy aislada y alejada de los asentamientos humanos. No obstante, es fácilmente reconocible desde las cumbres del cordón del Plata cuando se mira al oeste, hacia el macizo de la Jaula. El Peregrino es la cumbre ubicada inmediatamente al norte de las características torres del cordón del Peine.
Desde su cima se domina al Oeste el extenso mar de montañas de la cordillera de Límite y los cordones de la quebrada Colorada y quebrada Fea. Hacia el Este la ignota vertiente oeste del visitado cordón del Plata. Hacia el Sur, detrás de la Torre Mayor del Peine, asoman los “Tres Mogotes”. Hacia el Norte se abre la quebrada Casa de Piedra, delimitada por el cordón homónimo y el grupo del Águila Blanca.
Esta montaña posee una sola ascensión realizada el 30 de abril de 2005, por Pablo González y Cristián Sancho. La expedición tomó 11 días entrando por la quebrada de la Jaula y remontando la quebrada Casa de Piedra hasta las nacientes, para luego ascender por la vertiente norte de la montaña. Los montañistas que quieran intentar el ascenso deberán contar con al menos diez días entre ascenso y descenso.