Ficha Resumen
Información general
Pico Humboldt
Acceso libre
Ubicación: Venezuela, Mérida
Sector: Estado de Mérida, Parque Nacional Sierra Nevada
Ciudad más cercana: Mérida
Altitud:
4942 m. Peakvisor
Año Primera ascensión: 1911
Primeros ascensionistas:
Alfredo Jahn (VE) y Luis Hedderich (VE)
Coordenadas:
Lat: 9° 26' 55"
Lon: -70° 59' 47"
Alta Montaña
Rutas
Libro de cumbre
Último Publicado
Publicado el 24/08/2023
Este pico se encuentra dentro del Parque Nacional Sierra Nevada de Mérida. Junto con el Pico Bonpland compartía el llamado Glaciar de la Corona, que actualmente se encuentra muy reducido debido al calentamiento global. Su punto más elevado se encuentra a 4942m, siendo esta la segunda cumbre más alta de Venezuela. Su ascenso es uno de los más interesantes de la sierra ya que involucra una caminata sobre un glaciar.
Entre el Humboldt y su vecino el Bonpland se encuentra el glaciar más grande de Venezuela. A sus pies están las lagunas Verde a 3800m de altitud y Suero a 4200m de altitud, las cuales reciben las aguas del deshielo diario.
El Humboldt tiene dos vías de acceso principales: la vía Norte sube por la laguna Verde hasta llegar al glaciar y de allí a la cumbre y la vía del Suero, que comienza en la laguna del mismo nombre avanzando a la izquierda de la morrena hasta que comienza el glaciar y desde allí a la base del pico y a la cumbre de rocosa.
Historia
En 1910, el caraqueño Alfredo Jahn junto a Luis Hedderich lleva a cabo la primera escalada a la cima occidental del Pico El Toro y en Diciembre del mismo año intenta en vano conquistar el ya famoso Pico Bolívar. Esto no detiene a Jahn, quien escala el hasta entonces inexplorado Pico Humboldt (bautizado por él con ese nombre), segunda mayor altura de Venezuela, el 18 de Enero de 1911.
El Pico Humboldt fue escalado por segunda vez por Luis Ruiz Terán, Rodolfo Santiago, Carlos Lacruz y Gustavo Carnevali, en 1945. Ruiz Terán escaló un picacho vecino de la cumbre en condiciones muy difíciles, que desde entonces lleva su apellido. También ascendieron al Bonpland.
El cerro fue bautizado en honor al insigne naturalista alemán Alexander von Humboldt, quien visitó Venezuela junto a Aimé Bonpland en 1799.
Referencia