Ficha Resumen

Información general

Punta Suiza

Acceso libre

Ubicación: Chile, Región del Maule

Sector: La Suiza

Ciudad más cercana: San Clemente

Altitud:

1935 m. IGM F-071 (Hoja El Melado)
1957 m. GPS

Año Primera ascensión: 2024

Primeros ascensionistas:

Conrado Riquelme, Guillermo Argandoña

Coordenadas:

Lat: -35° 45' 13.5"
Lon: -71° 2' 33.3"

Rutas

Ruta

Dificultad

Libro de cumbre

Montaña

Punta Suiza (1935 m.)

Primer colaborador: Guillermo Argandoña, conrado antonio riquelme vasquez

Publicado el 24/07/2024

Presentación

La Punta Suiza, está ubicada en las cercanías del poblado de La Suiza, San Clemente. Atrapa inmediatamente el ojo del observador por su forma piramidal, que la hace destacarse del cordón montañoso en que se encuentra. Una gran quebrada ubicada en su vertiente sureste, llamada La Pastora, la separa del Cordón El Manzanar. Además este cordón es divisor de la provincia de Talca y Linares.
 
Para acceder a este cerro por el pueblo de La Suiza, es necesario cruzar el Río Maule, que dependiendo de la época puede ser una tarea imposible, por la gran cantidad de agua que trae. Junto con esto, hay que considerar que su caudal está regulado a través de compuertas. Luego de superado el río, se debe progresar por un cerro con un bosque bastante tupido, en el que existe una débil huella de arrieros por la que se puede avanzar más rápidamente.

Esta montaña cuando se encuentra con nieve, ofrece varias opciones de ascensión posibles: la arista noreste, una red de canaletas por su cara este y una gran canalón por la cara sureste.

Desde la cumbre es posible apreciar gran parte de las cumbres del Maule: cerro El Toro, volcán San Pedro, volcán San Pablo, volcán Campanario, Descabezado Grande, volcán Azul, entre otros.

Primeros Ascensionistas

Conrado Riquelme (CL) y Guillermo Argandoña (CL) accedieron a la cumbre, en invierno del 2024, a través de la arista noreste en el que, hasta ahora, es el único ascenso registrado a este cerro.

Argandoña, en el año 2020, ya había intentado en dos ocasiones de forma infructuosa el ascenso. La primera vez fue junto a Mauricio Cid (CL), por una canaleta de la cara este, en la que se encontraron con la dificultad de que se trata de una canaleta que no es continua y tiene numerosos tapones de roca. La segunda vez volvió junto a Mauricio Cid (CL) y Cristián Cáceres (CL) por la quebrada La Pastora, que permite un rápido avance hasta los 1800m, pero después la escalada prosigue por un mix de nieve/hielo y roca. En ambas ocasiones abortaron el ascenso por falta de equipo para proteger o porque ya se hacia tarde.