
Ficha Resumen
Información general
Pico De Orientación
Acceso con restricciones
Ubicación: Chile, Región Metropolitana
Argentina, Provincia de Mendoza
Sector: Río Colorado
Ciudad más cercana: Santiago
Mendoza
Altitud:
5005 m. IGM E-061 (Hoja Tupungato)
Año Primera ascensión: 1907
Primeros ascensionistas:
Federico Reichert (DE) y Francisco Bade (DE)
Coordenadas:
Lat: -33° 17' 15.1"
Lon: -69° 48' 2.4"
Alta Montaña
Rutas
Libro de cumbre
Último Publicado
Publicado el 07/11/2022
Actualizado el 20/02/2025
El curioso nombre del cerro le fue dado por uno de sus primeros ascensionistas, el científico y explorador alemán Federico Reichert, quien lo llamó así debido "al conocimiento de la zona que se obtenía desde este notable punto." Reichert, que recorrió la alta cordillera de Mendoza junto a Francisco Bade en 1907, señaló también que el cerro estaba constituido por porfiritos negros y que le recordaba a la forma de los célebres "Aiguilles" en la cadena del Mont Blanc.
Ubicado al Norte del portezuelo del Tupungato y al Sur del cerro Sierra Bella, Reichert relata que junto a Bade se acercaron a caballo al portezuelo, pero que al ver la presencia de penitentes encontraron que el acceso montados era difícil, por lo que poco antes de alcanzarlo cambiaron la dirección para ascender esta nueva cumbre después de un "escalamiento muy expuesto y fatigoso".
Además de la ruta realizada por Reichert y Bade para alcanzar su cumbre, existe otra ruta desde Chile, la que fue conseguida por los jóvenes socios del DAV Santiago Christian Thiele y Christian Buracchio, de 22 y 20 años respectivamente, en 1985. Esta nueva ruta al cerro transcurre por su cara sur y tiene 400m de escalada en hielo.
Referencias