
Ficha Resumen
Información general
Cerro Las Cabras
Acceso libre
Ubicación: Chile, Región Metropolitana
Sector: Puente Alto
Ciudad más cercana: Santiago
Altitud:
736 m. IGM E-066 (Hoja San Bernardo)
736 m. GPS
Coordenadas:
Lat: -33° 37' 29.9"
Lon: -70° 36' 12.6"
Media Montaña
Rutas
Libro de cumbre
Último Publicado
Publicado el 01/09/2023
El cerro Las Cabras conserva su promontorio casi sin intervenciones, pero con una baja presencia de vegetación nativa, siendo modificado únicamente con la presencia de caminos y senderos que ascienden hasta su cumbre. Sin embargo, no existe un tratamiento de borde adecuado presentando en su faldeo noroeste una zona de extracción de áridos perteneciente a la Minera Rosario que abarca 18ha (casi la misma superficie del cerro), la cual además de causar erosión, afecta la presencia de flora y fauna, presentándose como un elemento de conflicto que debiera ser mitigado.
Los terrenos adyacentes al cerro limitan a su vez con la Autopista Acceso Sur, la que si bien se presenta como una oportunidad en cuanto puede conectar el cerro con zonas más alejadas de la ciudad, lo desconecta de su contexto inmediato al oriente.
Si bien su ubicación es bastante periférica, el crecimiento de la ciudad ha llegado hasta sus pies. Por el lado norte, se encuentra el cementerio Bajos de Mena, y muy cercano a éste, el centro de distribución de Coca-Cola, uno de los pocos desarrollos industriales próximos. Por su ladera Oeste el cerro es vecino de uno de los barrios de mayor complejidad de la ciudad: Bajos de lo Mena. Sus poblaciones más próximas son Villa San Miguel, Villa San Guillermo y Villa Juanita.
Bajos de lo Mena es la población más grande de Santiago la que contiene alrededor de 120.000 habitantes. Esta población nace bajo el alero del programa de Vivienda Básica, creado en 1980, y en la década de los 90´ los conjuntos habitacionales fueron entregados. Su población se compone mayormente por clase media baja, la cual corresponde al 93% de la población. En octubre de 2012 el gobierno anunció un programa de recuperación de blocks para este barrio desarrollado por el Ministerio de Vivienda. El plan "Programa de Condominios Sociales Segunda Oportunidad" opera recibiendo propiedades y entregando a cambio un subsidio a las familias para una vivienda nueva en otro sector. Muchos de los blocks ya han sido demolidos.
En el año 2014 este cerro obtuvo mención honrosa en el concurso Cerros Isla organizado por la Intendencia Metropolitana, el cual tenía como objetivo proveer de un parque urbano de calidad que contribuya a reducir la segregación socio espacial de Santiago y aumentar sus áreas verdes. Esto significó para el cerro Las Cabras obtener el financiamiento por parte de la intendencia para el diseño de un proyecto de espacio público para el cerro.
Referencia