Summary

General Information

Pico Bolívar

Acceso libre

Location: Venezuela, Mérida

Area: Sierra Nevada de Mérida

Nearest city: Mérida

Altitude:

4980 m. .

Year First ascent: 1935

First ascent:

Enrique Bourgoin, Márquez Molina y Domingo Peña.

Geographic position:

Lat: 9° 27' 32" (WGS 84)
Lon: -71° 2' 47"

Routes

Route

Difficulty

Summit Book

Mountain

Pico Bolívar (4980 m.)

Author: Alfredo Autiero B.. Corporación Andeshandbook

Routes:

Posted on 23/06/2005

Introduction

El pico Bolívar es la máxima cumbre de Los Andes venezolanos. Se encuentra ubicado en el parque nacional Sierra Nevada de Mérida, en la sierra del mismo nombre (macizo que promedia una altura de 4000m y que tiene como cumbre superior esta montaña). Otras de las montañas altas de esta cadena son el Humboldt, Bompland, Toro y León.

Las nieves eternas y los grandes torreones de roca que cubren sus laderas, hacen de esta montaña una empresa nada de fácil para quien desee alcanzar su cumbre. Los primeros intentos de ascensión ndatan de 1897, por parte de los aventureros José Trinidad Nieto, Víctor Moreno, Pedro Moreno, J. Eladio Altuve, Medardo Nieto, entre otros. A principios del siglo XIX, el destacado montañista venezolano Alfredo Jahn intento en dos oportunidades escalar el Bolivar sin resultados positivos.

Pero no fue sino hasta 1935 que su cumbre fue por fin alcanzada, en una heroica ascensión por la vertiente sur del macizo. Los expedicionarios salieron de la ciudad de Mérida en una comitiva integrada por Enrique Bourgoin, Márquez Molina y el guía Domingo Peña, quienes paso a paso ganaron altura hasta llegar a los paredones de rocas lisas y verticales, que el año anterior los había detenido. En esa ocasión la pericia del guía Domingo Peña permitió superar los difíciles tramos de escalada, llevando al grupo hasta la cumbre del pico Bolívar. Posteriormente, en el documento testimonial dejado en la cumbre, Bourgoin escribiría: "En el triunfo del andinismo patrio sobre el alpinismo extranjero contribuyó con amor y con valor dignos de elogio de la historia el guía Domingo Peña". Junto al documento de cumbre los "triunfadores" dejaron un pequeño busto de bronce de Simón Bolivar, que años más tarde (1951) fue reemplazado por un busto monumental que aún hoy en día constituye la cúspide de Venezuela.

Toponimia

Originalmente esta montaña, y todo el macizo al cual ella pertenece, era llamada La Columna. La idea de bautizar la cumbre más alta de Venezuela con el nombre del Libertador Bolívar fue iniciativa del Dr. Febres Cordero y Juan Rodríguez Suárez, quienes publicaron el 19 de marzo de 1925 en el diario El Universal un artículo titulado "La cordillera andina. La mayor altura de Venezuela debe llamarse Bolívar". No obstante, la denominación de La Columna sigue vigente para referirse al grupo de montañas conformado por los picos Abanico, Jahn y Bolívar.