Ficha Resumen
Información general
Punta Sarucha
Acceso libre
Ubicación: Chile, Región Metropolitana
Sector: Pirámide/Yeso
Ciudad más cercana: Santiago
Altitud:
5035 m. IGM E-069 (Hoja Río Yeso)
5015 m. GPS
Año Primera ascensión: 2021
Primeros ascensionistas:
Nicolás von Graevenitz y Francisco Urzúa I.
Coordenadas:
Lat: -33° 32' 18.8"
Lon: -69° 53' 14.7"
Alta Montaña
Rutas
Libro de cumbre
Último Publicado
Publicado el 31/05/2022
La Punta Sarucha es una de las dos cumbres que unen el filo entre el Alto del Yeso y el cerro Pirámide. Su primer ascenso fue realizado en diciembre de 2021, cuando Nicolás von Graevenitz y Francisco Urzúa entraron por el valle del Pirámide con la idea de terminar una ruta por la cara sur del Alto del Yeso que Francisco y Max Villar habian intentado años antes. Como la ruta estaba en malas condiciones, subieron el glaciar que cae al valle del portezuelo Sarucha-Pirámide y terminaron haciendo la primera ascensión de esta linda punta.
La ruta de ascensión es bastante evidente y transcurre por un glaciar que llega hasta el filo. Son unos 1500 m de desnivel desde el campamento, siendo un ascenso muy entretenido con tramos hasta 65°/70° que probablemente requieren aseguramiento. Dado lo accesible de la ruta debiera transformarse en un clásico de hielo de los Andes Centrales.
Después del ascenso, Nicolás y Francisco quisieron seguir por el filo hasta el Alto del Yeso, pero tuvieron que bajarse por el norte. Desde ahí remontaron la ruta normal del Alto del Yeso, que subieron un par de dias después. No pudiendo volver al valle del Pirámide (donde tenían estacionado el auto), tuvieron que devolverse por el valle del río Museo hacia los Baños Azules y luego por el rio Colorado, saliendo a Maitenes.
Aunque hubo un par de intentos al Pirámide por su cara sur, no hay ninguna señal que la Punta Sarucha tenga ascensos previos. Cualquier intento al Pirámide sale al filo mucho más al Sur, por lo que es poco problable que esas cordadas hayan pasado por ahí. Tampoco se encontraron restos en la cumbre de ascensiones previas.
El nombre del cerro es un homenaje de los primeros ascensionistas a Sara Barros Vergara (1918-2017), abuela de Francisco Urzúa, quien siempre apoyó el montañismo de su nieto y sus amigos del CAU.
Nota para cerros con prominencia menor a 100m
El equipo editorial de Andeshandbook publica de preferencia cerros que tienen una prominencia de, al menos, 100m y en el caso de algunas agujas rocosas 50m (1 largo de cuerda). Sin embargo, existen excepciones para cerros con una prominencia menor, originadas por cumplir con una o varias de las siguientes condiciones:
La Punta Sarucha ha sido publicada por cumplir con la tercera de estas condiciones.