Ficha Resumen
Información general
Cerro Shumonaia
Acceso libre
Ubicación: Chile, Región de Magallanes
Sector: Isla Navarino
Ciudad más cercana: Puerto Williams
Altitud:
917 m. GPS
Año Primera ascensión: 2022
Primeros ascensionistas:
Alejandra Morales (CL) y Álvaro Zerené (CL)
Coordenadas:
Lat: -54° 59' 54.9" (WGS 84)
Lon: -67° 40' 9.5"
Media Montaña
Rutas
Libro de cumbre
Último Publicado
Primer colaborador: Álvaro Zerené, Alejandra Pamela Morales Pimentel
Publicado el 15/02/2022
La isla Navarino poco a poco ha ido posicionándose como uno de los lugares imperdibles del sur de Chile para practicar trekking, convirtiéndose el circuito de los Dientes de Navarino en el más austral del mundo. Con sus 50km de recorrido se tiene un gran atractivo visual ya sea por sus escarpadas montañas como por sus múltiples de lagunas además de su variada flora y fauna que se ven contrastadas por la combinación montañas y mar.
La isla Navarino alberga una cantidad enorme de área inexplorada y mas aún de montañas sin ascensos, tal era el caso del cerro Shumonaia, ubicado frente a los Dientes de Navarino y sobre la laguna del Paso y que ofrece una excelente panorámica hacia los cerros Appárnix, Torre Oeste y Torre Este del Paso Primero.
El cerro Shumonaia forma parte del mismo cordón montañoso que alberga al visitado cerro Bandera, sin embargo, su accidentado filo hacen que para acceder hasta él se deba descender el cordón y luego ascender el cerro por su vertiene noroeste.
El origen del nombre radica en el proyecto Kanasaka, quienes le han otorgado nombres de antiguos yaganes a distintos cerros de la zona, tales como cerro Palajoa, cerro Carrupa, cerro Yayosh, cerro Lakutaia, cerro Lanamutekensh y cerro Shumonaia. Particularmente Shumonaia se debe a la hechicera yagán Shumonaia le Kipa, madrina de Lakutaia le Kipa (Rosa Yagán). Cabe destacar que el pueblo yagán nombraba a sus hijos con los nombres de los lugares donde nacían, asi explica Lakutaia le Kipa que su nombre se debe a que nació en la bahía Lakuta y le kipa significa mujer en idioma yagán.
A pesar de su cercania con el clásico circuito Dientes de Navarino, este cerro permanecía sin ascensos hasta enero de 2022 cuando una cordada del Club Andino Leones de Montaña compuesta por Alejandra Morales y Álvaro Zerené se aventuraron a este cerro continuando el filo del cerro Bandera hacia el Sur, describiendo la ruta como de baja dificultad, sin embargo, debido a lo accidentado del filo (Bandera - Shumonaia) tuvieron que evitar ese tramo teniendo que descender 100m por un acarreo en direccion oeste y luego ascender por la cara noroeste del cerro.
Referencias