
Ficha Resumen
Información general
Cerro Las Sierrecillas (2062 m.)
Normal desde Águila Sur
País: Chile
Región: Región Metropolitana
Sector: Cordón de las Sierrecillas
Cara: Este
Desnivel: 1200 m. desde Fin del camino vehicular
Nº de jornadas: 2
Sendero: Claro y marcado
Posible de realizar con niños
Caminata simple
Yo lo hice
Cerro Las Sierrecillas (2062 m.)
Primer colaborador: Álvaro Vivanco
Aunque el cerro es posible de ascender todo el año, lo más recomendable es hacerlo en invierno y primavera temprana. De esta forma es posible encontrar agua en las cercanías del campamento o en su defecto, nieve para derretir. De intentar el ascenso en otr época del año, habría que llevar el agua hasta el campamento.
El acceso al Condominio Águila Sur ubicado en la comuna de Paine se realiza por la carretera Panamericana 5 Sur. Justo antes de llegar al peaje de Angostura se toma la última salida a mano derecha (oeste) indicada como Águila Sur. Se cruza un puente y se sigue por la carreterea hasta llegar a un silo. Junto a este silo se toma el camino a mano izquierda (Oeste) que lleva hasta la entrada al condominio.
Desde el Norte se debe hacer ingreso desde la Ruta 5 Sur a la Ruta G-556 por 3km hasta la entrada del Condomino Ecológico Águila Sur. Si se viene desde el Sur, se requiere virar en la salida a Champa para posteriormente ingresar a la Ruta G-556.
Los vehículos se pueden dejar en lugares habilitados o en casa de algún poblador del lugar, ya que al interior del Condominio Ecológico no se permite estacionar, y si bien es una propiedad privada, no se restringe el ingreso y tampoco se requiere solicitar permisos previos (no se paga entrada), sólo se deben registrar los participantes de la ruta, indicando sus datos y teléfonos de emergencia en la caseta de entrada Ver foto 1.
Condominio Águila Sur - Campamento El Cristo
La aproximación se realiza ingresando por el Condominio Ecológico Águila Sur Ver foto 2 y Ver foto 3. La primera hora de marcha transcurre por un camino vehicular que luego se transforma en un sendero. Este amplio sendero cuenta con tramos de inclinación media y transcurre al interior del bosque esclerófilo. Existen marcas por lo que es fácil mantener el rumbo. No existe agua hasta el sector conocido como la "Cueva", donde se la puede obtener Ver foto 4 y Ver foto 5. Se recomienda ingresar algunos metros a esta cueva y evitar el agua que se encuentra estancada en su entrada. Considerar unas 2h a 3h de caminata desde el inicio hasta la "Cueva".
Tras la cueva el sendero continúa ascendiendo por una hermosa arista con vistas hacia el Norte y hacia el Sur donde se comienzan a divisar los primeros robles Ver foto 6. Aproximadamente a unos 1650m de altitud el sendero se cruza con la huella que viene de la quebrada de Abrantes y se llega al lugar en el que se encuentra la figura de la virgen Ver foto 7.
Al continuar, aproximadamente a los 13,5km de iniciada la ruta se llega al lugar de campamento, en una figura de Cristo a unos 1900m de altura. En la zona cercana al campamento Ver foto 8, Ver foto 9 y Ver foto 10 se puede obtener agua según la época del año, bajando a una pequeña quebrada hasta un cauce natural (hacia el Sur a unos 700m aproximadamente). En invierno se pueden encontrar múltiples deshielos y nieve a lo largo de gran parte de la ruta. Esta jornada se puede realizar en unas 6h de caminata.
Desde el campamento del Cristo se sale por la huella que parte en dirección Oeste. Se pasa por un portón que tiene la cerca que rodea al bosque. Al otro lado del portón se sigue por la huella y se llega a la base del cerro Planchón Ver foto 11. En este punto se debe abandonar la huella para dirigirse a la cumbre de este cerro.
En la planicie que forma la antecumbre de este cerro se encuentra un hito del IGM. Desde el hito se continúa hacia el Oeste para alcanzar la verdadera cumbre del cerro Planchón (2044m) Ver foto 12. Desde aquí se desciende unos 50m para volver a ascender y alcanzar la cumbre este del Sierrecillas. La cumbre principal es la siguiente punta en el filo, la que se alcanza sin mayores dificultades Ver foto 13.
Desde el campamento considerar aproximadamente 2h para alcanzar la cumbre. Para el descenso desde ahí hasta el condomino considerar otras 4h.
Hernán Núñez - Entrada al condominio
Hernán Núñez - Inicio Ruta
Hernán Núñez - Condominio Ecológico
Hernán Núñez - Cueva con Agua.
Hernán Núñez - Cueva con agua
Álvaro Vivanco - Por la arista
Hernán Núñez - Virgen
Hernán Núñez - Campamento Día 1
Hernán Núñez - Campamento Día 1
Hernán Núñez - Vista desde Campamento Día 1
Álvaro Vivanco - Vista al cerro Planchón
Álvaro Vivanco - Cordón las Sierrecillas
Álvaro Vivanco - Cumbre
El propósito de los reportes de estado de ruta es entregar información reciente acerca de las condiciones de una ruta en particular. No es condición para hacer un reporte de ruta que hayas llegado a la cumbre. Muchas veces la ascensión completa de la ruta se debe a la existencia de un impedimento de realización reciente sobre el cual es muy importante compartir información para quienes están preparando una visita al cerro o ruta ¿Has intentado esta ruta recientemente? Entonces entrega tu reporte del estado de la ruta aquí. Para hacerlo debes logearte o registrarte.
Colaborador: Álvaro Vivanco
Fecha: 29/07/2019
Yo lo hice!